
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Andrea Cimadevilla
Sábado, 26 de abril 2025, 10:32
Uno de los momentos que más expectación ha generado estos últimos días era dónde iba a estar situado Donald Trump durante el funeral del Papa ... , fallecido el pasado lunes a causa de un ictus cerebral. Misterio resuelto. El presidente de los Estados Unidos, el único que ha acudido a la ceremonia vestido de color azul, y su mujer Melania se han situado junto al rey Felipe VI y la reina Letizia, únicamente separados por el presidente de Estonia, Alar Karis, y relativamente cerca del dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski. Los dos ocupan la misma fila, pero los distancia diez mandatarios.
Aunque las cámaras que emitían en directo no han captado saludo alguno, el portavoz de Zelenski y la Casa Blanca han asegurado una breve y «productiva» reunión entre ambos minutos antes de dar comienzo a la ceremonia. Trump sostuvo en su llegada a Roma que Rusia y Ucrania estaban «muy cerca de un acuerdo» y de hecho, el encuentro se ha producido después de que se haya dado a conocer un acercamiento entre ambos países para alcanzar la paz. La última vez que los mandatarios se encontraron de forma oficial fue el pasado mes de febrero, en una tensa reunión celebrada en el Despacho Oval en la que el presidente de Estados Unidos acusó a Zelenski de «jugar con la tercera guerra mundial». En la misma fila se han ubicado también el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, con quien los dos han mantenido conversación; Alexander Stubb, dirigente de Finlandia y la presidenta de India, Draupadi Murmu.
Noticia relacionada
Los Reyes Felipe VI y Letizia han saludado brevemente a Donald Trump antes del inicio del funeral, al mismo tiempo que han intercambiado palabras con su esposa, Melania. Asimismo, en el momento en el que el cardenal Giovanni Battista Re ha invitado a intercambiar un gesto de paz, el mandatario estadounidense ha estrechado la mano con los reyes, Macron y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, entre otros líderes. El gesto cobra especial relevancia ante el contexto de tensión que se vive entre el magnate y la Unión Europea por la guerra arancelaria.
Más de 140 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado, y diez casas reales asisten este sábado al funeral del Papa Francisco, al que han acudido más de 250.000 personas. La misa ha arrancado a las 10 horas en la Plaza San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re y pasadas las 12 ha comenzado el traslado del féretro a Santa María la Mayor, la iglesia donde Bergoglio expresó su deseo de ser enterrado.
Hasta el último momento ha esperado el equipo de protocolo de la Secretaría del Estado de la Santa Sede para desvelar los asientos que los líderes mundiales ocuparán durante la ceremonia. Una ardua tarea que ha requerido de ingenio para evitar que se produjeran situaciones incómodas en un mundo polarizado. Tal y como rige el estricto protocolo del Vaticano, en el lado izquierdo de la plaza se han situado los cardenales, vestidos de rojo, y a la derecha, frente a la Basílica, las delegaciones mundiales, sentadas por orden alfabético del país en francés, idioma oficial de la diplomacia de la Santa Sede. Si se hubiera seguido el orden alfabético en inglés, Trump y Zelenski habrían estado juntos. Pese a que en un primer momento se esperaba que el protocolo separase las Casas Reales de los presidentes, finalmente no ha sido así.
En primera fila se han colocado el presidente de Argentina, Javier Milei, como jefe de Estado del país de nacimiento del Pontífice, y Sergio Matarella, presidente de la República italiana. Detrás, la primera ministra transalpina, Giorgia Meloni.
El expresidente estadounidense Joe Biden, acompañado por su mujer Jill, ha sido de los primeros en llegar a la Plaza de San Pedro para presenciar la ceremonia. Para el funeral de Juan Pablo II, George W. Bush llegó acompañado por sus predecesores Bill Clinton y su padre George Bush.
La delegación española ha sido encabezada por los Reyes, aunque con la ausenciadel presidente Pedro Sánchez. A la ceremonia se han personado las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y el presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, también ha acudido a la Plaza de San Pedro por el funeral del Papa Francisco. Al periodista se le ha sido visto entre la multitud de fieles que se ha reunido en la Ciudad del Vaticano para dar su adiós al Pontífice. Assange, con chaqueta negra y corbata y camisa blanca, está al final de la Via della Conciliazione con su familia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.