Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Madrid
Jueves, 1 de agosto 2019, 15:45
Julio de 2019 ha terminado siendo el mes más cruento de la violencia machista desde que, en 2003, empezaron a registrarse los crímenes de violencia de género. En total han sido 104 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, cifra en ... la que se ha incluido el caso de la menor de 11 años asesinada por su padre en Beniel (Murcia).
En lo que va de año, 37 mujeres y dos menores han sido asesinados y otros 26 menores han quedado huérfanos. El número de mujeres asesinadas por sus compañeros sentimentales desde 2003 asciende a 1.012, y el de menores huérfanos a 257.
El último crimen machista, confirmado este jueves por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, ha sido el de una mujer de 55 años en Villagonzalo Pedernales (Burgos). El hombre ha matado a su pareja con una escopeta, ha herido gravemente a su hijo de 29 años y después se ha suicidado.
Últimos casos
Ricardo Fernández
Gabriel de la Iglesia Ismael del Álamo
A pesar de las abrumantes cifras registradas, en las que enero se posiciona como el segundo mes con mayor número de asesinatos por violencia machista (94), los servicios siguen activos las 24 horas del día para atender a las víctimas. Además del télefono habitual (016), y del número al que llamar en caso de ser testigo de una agresión (112), se ha habilitado un contacto especial para menores desde la Fundación ANAR: 900202010.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.