

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Rallo
Valencia
Jueves, 17 de abril 2025, 09:41
El contenido de los teléfonos móviles se convierte, en ocasiones, en prueba de cargo contra los investigados. Pero, en otros supuestos, puede configurarse exactamente como ... lo contrario, como material exculpatorio. La consejera Salomé Pradas mantiene la segunda de las hipótesis. Por este motivo acudió a un notario para que registrara las llamadas salientes y entrantes, tanto las de la línea habitual como las de WhatsApp, para aportarlas al juzgado. Ese dosier, aportado al juzgado, revela la intensa actividad de la dirigente, casi un centenar de comunicaciones, y el periodo de aproximadamente una hora en el que no pudo contactar el con el presidente Mazón. Todas las comunicaciones hacen referencia al día 29. La mayoría son extremadamente breves. Las más largas, una con Bernabé y otra con Mazón.
8.23. Primera llamada a la jefa de gabinete. La previsión meteorológica ya apunta una jornada dura. No logran hablar hasta las 8.44 horas, durante unos 44 segundos.
8.56. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, habla con Pradas. Dos minutos. Vuelve a llamar más tarde, pero cancela la comunicación.
8.58. Llamada al secretario autonómico, Emilio Argüeso. La charla dura un minuto.
9.03. Pradas contacta con el director general de Emergencias por espacio de un minuto.
10.22. Llamada de nuevo a Silvia Soria, la jefa de gabinete. Dura menos de un minuto.
10.24. Otra vez 30 segundos con Emilio Argüeso. Y, a continuación, el mismo tiempo con el director general de Emergencias.
10.29. Llamada perdida del diputado Fernando de Rosa.
11.09. Primera llamada entrante del día con un alto cargo de Presidencia. Dura tan solo 8 segundos.
11.37. Conversación de cuatro minutos con la jefa de gabinete.
12.23. Pilar Bernabé contacta con Pradas. La delegada del Gobierno lo contó en la declaración judicial. La llamada dura cinco minutos. Según Bernabé, le ofrece la ayuda de la UME. A las 12.48 vuelve a llamar, en este caso Pradas, por espacio de un minuto. «Tomo nota», le respondió la dirigente popular, según la versión de Bernabé al ofrecimiento de la UME.
12.52. Primera llamada del día de Carlos Mázon. La comunicación se cancela. Lo intenta también el jefe de gabinete del presidente, un minuto más tarde. Tampoco hablan. Sí lo hacen a las 13.19 horas.
14.06. Bernabé contacta de nuevo. Hablan durante dos minutos.
14.09. Llamada cancelada de Jorge Suárez.
14.10 y 14.20. Pradas llama al director general en dos ocasiones. Hablan durante un minuto y medio. A esta hora todavía no se había convocado el Cecopi, la reunión clave de emergencias.
14.23. Llama Ricardo Gabaldón, alcalde Utiel y diputado, al teléfono de Pradas. La consellera cancela la llamada.
14.27. Pilar Bernabé llama de nuevo. Pradas no puede atenderla. Y, a continuación, contacta con el director general de su conselleria.
14.31. Bernabé insiste. Lo hace, de nuevo, a las 14.33 y dialogan durante 43 segundos. La delegada llama otra vez a las 14.36. Esa comunicación queda cancelada.
14.37. Habla con su director general de Emergencias por espacio de un minuto y medio.
14.49. El alcalde Utiel insiste. A esa hora la situación en su municipio ya era extremadamente complicada. A las 14.52 lo vuelve a hacer. En total, no hablan más de un minuto y medio.
14.52. Pradas contacta con el director general de Emergencias.
14.53. La consellera llama a la delegada del Gobierno. Hablan 49 segundos.
14.57 y 14.58. Un tal Laura, de Carlet, habla con la consellera. A esa hora está a punto de convocarse el Cecopi, que comenzará a las 17 horas.
14.59. Pradas, otra vez más, habla con el director general de Emergencias. En su declaración judicial admitió que carecía de experiencia en esta materia pero que, además, no disponía de asesores. Conversan un minuto.
15.10. Avelino, diputado del PP de Medio Ambiente, contacta con Pradas.
15.17. También lo hace Rocío, del PP de Requena. La situación en la comarca era tensa desde las primeras horas de la jornada. En ese momento, también se produce una llamada perdida de Gabaldón, el alcalde del municipio. Dos minutos más tarde, la comunicación se hace efectiva. Hubo problemas en las líneas prácticamente toda la tarde.
15.20. Una de las llamadas más repetidas a lo largo de la jornada. De nuevo, al director general. 46 segundos.
15.21. Llamada cancelada a Jorge Suárez.
15.30. El director general de Emergencias habla durante un minuto con la consellera.
15.39. Pradas contacta con una tal Laura, de Carlet. Dura 9 segundos. Es uno de los municipios donde las lluvias han afectado esa mañana, por ejemplo, a una residencia de ancianos, según un chat de Vicepresidencia.
15.40. Dos llamadas canceladas al alcalde Gabaldón.
15.40. Pradas, otra vez, con Rocío, del PP de Requena. En ese momento, llama también el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. No puede atenderle. Y otra llamada cancelada de Gabaldón. Hay varias en esos minutos.
15.43. La consellera comunica con Raúl, bombero de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (Sgise).
15.44. Por fin, el alcalde de Utiel puede hablar con la consellera. Dura algo menos de un minuto.
15.46. Dos llamadas perdidas de Jorge Suárez.
15.47. Llamada de Pradas al director de emergencias.
15.52. Perdida de Mompó. Faltaba aún más de una hora para que comenzara la reunión del Cecopi. Pradas tiene tiempo para devolverle la llamada. La charla dura 42 segundos.
15.57. Más llamadas del director de Emergencias, Alberto Martín. Hablan dos minutos a las 16.05
16.11. Pradas hablar con el entorno de Mazón. En concreto, con el secretario autonómico de Presidencia, Cayetano García. Son 46 segundos. A esa hora Mazón se encuentra en el restaurante 'El Ventorro' en una comida con la periodista Maribel Vilaplana.
16.13. Avelino Mascarell, diputado del PP encargado de Medio Ambiente, llama a la consellera. Hablan durante un minuto.
16.15. Otra llamada cancelada al alcalde de Utiel.
16.22. Pradas llama a Rocío, del PP de Requena.
16.26. El director general de Emergencias contacta con Pradas.
16.29. Mazón llama a Pradas. La comunicación es cancelada.
16.39. La llamada más larga de la jornada. Ocho minutos con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
16.43. Llamada perdida de Cayetano, el hombre fuerte de Mazón en el Palau. Consiguen hablar cinco minutos más tarde. Menos de un minuto. Lo vuelve ha hace a las 16.56.
16.49. De nuevo, comunicación con el director general de Emergencias.
17.25. Gabaldón, de nuevo, línea directa con Pradas. Esta llamada se produce con el Cecopi ya en marcha.
17.37. Mazón ha terminado la comida en el Ventorro y llama a Pradas. Hablan durante dos minutos.
18.16. Pradas contacta con Mazón. Conversan durante siete minutos.
18.25. La mano derecha de Mazón trata de hablar con Pradas. No lo consigue. En ese mismo minuto el presidente habla durante 43 segundos con su responsable de Emergencias.
18.26. La consellera llama a un responsable de comunicación del Palau, Paco González. Dura un minuto.
18.30. Mazón llama. Habla con la consellera durante 33 segundos.
18.51. Llamada perdida de Fran Soler. Se ignora el cargo o responsabilidad de este hombre. Más tarde, logra hablar con él. Este momento coincide con el receso en la reunión telemática del Cecopi. Es tras el regreso, sobre las 19 horas, cuando se baraja ya el envío del Es Alert, el SMS masivo a la población.
18.57. El síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, trata de hablar con Pradas. Llamada perdida. Dos minutos más tarde hablan en un par de ocasiones. No llega ni a 20 segundo en total. Son los momentos clave de la fatídica jornada.
19.02, 19.03 y 19.06. Pradas llama a Bernabé. Y luego la delegada del Gobierno contacta de nuevo, en dos ocasiones, con la dirigente autonómica. Conviene recordar que ambas participan en el Cecopi. Pradas de forma presencial y Bernabé a través del ordenador, desde la sede de Delegación de Gobierno.
19.07. Llamada de José Manuel Cuenca. 30 segundos.
19.10. Llamada perdida de Carlos Mazón.
19.17. Irrumpe un nuevo personaje en la agenda del día. César Sánchez, diputado del PP.
19.36. Llamada cancelada de Carlos Mazón. Ese mismo minuto, no obstante, ha llamado a su mano derecha. Y repite a las 19.43, otra vez con Cuenca.
19.43. Mazón habla con Pradas durante 48 segundos.
20 horas. Hugo Morán, el secretario de Estado de Medio Ambiente, contacta con la consellera durante dos minutos.
20.10. Llamada de Mazón a Pradas. Dura un minuto. Se produce justo antes de que se envíe la alerta masiva a los móviles de los valencianos. Se ignora qué aspecto de la emergencia se abordó. Esta llamada no figura en el listado que Mazón difundió en Madrid sobre sus contactos con Pradas. Al parecer, esto se debe a un descuido, según Presidencia. Todas las llamadas de la consellera al presidente fueron para informar del avance de la emergencia, tal y como ha explicado la dirigente en sede judicial. Sin embargo, negó que recibiera orden o indicación del presidente acerca del uso de este sistema, inédito en la Comunitat y con solo un precedente en España.
20.16. Bernabé llama a Pradas. Conversan durante dos minutos.
20.19. Llamada perdida de Mazón. Al presidente apenas le quedan unos minutos para entrar en el centro de Emergencias de L'Eliana. Esto se producirá, finalmente, sobre las 20.21. En su primera declaración, Mazón dijo que llegó al Cecopi a partir de las 19 horas. A medida que la investigación judicial avanzó se distanció de ese relato de situarse al frente de la emergencia. Finalmente, en otra llamada, establecen contacto. Dura 38 segundos.
20.24. Pradas llama a la mano derecha de Mazón durante un minuto.
20.33. La consellera habla durante cinco minutos con Pilar Bernabé. El escenario ya es dantesco en toda la comarca de l'Horta Sud. No hay constancia de víctimas mortales -hasta las cinco de la mañana no habrá informe oficial- pero se intuye que el suceso se ha convertido en una catástrofe.
20.33. Primera llamada del día de Marciano Gómez, conseller de Sanidad. Dura un minuto. No había contactado en todo el día hasta ese momento.
22.40. La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, trata de hablar con la consellera. Pradas rechaza la llamada, según refleja Las Provincias. La primera edil había alertado a las 19 horas a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, del desbordamiento del Poyo. De hecho, Bernabé se percata de este problema a raíz de la alcaldesa, pero no por los avisos de la CHJ. Lo intenta de nuevo a las 22.41.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.