Borrar
El salón del rectorado de UNIR.

Ver 37 fotos

El salón del rectorado de UNIR. F. D.
La crónica

El sueño que se puede hacer realidad

STARTinnova supone el primer contacto con el mundo del emprendimiento y la innovación

Lunes, 4 de marzo 2024, 11:08

Diario LA RIOJA, de la mano de la Consejería de Educación y Empleo del Gobierno de La Rioja y de UNIR, y con la colaboración de Escala han recuperado el programa de emprendimiento STARTinnova que el pasado viernes llegó a su última etapa.

Después de varios meses de trabajo, 67 grupos –o lo que es lo mismo, 312 alumnos– presentaron sus proyectos de emprendimiento e innovación que fueron 'examinados' por un Comité Evaluador que redujo la nómina de aspirantes al triunfo final a solo diez finalistas, cinco por cada una de las dos categorías (mayores y menores de 18 años) que se presentaron el viernes en el salón de actos del rectorado de UNIR para defender presencialmente cada uno de sus proyectos ante un jurado profesional.

El primero en darles la bienvenida a los finalistas y a sus tutores fue el director general del grupo Nueva Rioja, Goyo Ezama, quien reconoció ante ellos que creía que se había conseguido el objetivo que se había propuesto el programa: «Se ha puesto de manifiesto la sensibilización social ante la actividad del emprendimiento, se ha puesto en valor la actividad docente en este campo y también se han puesto en valor la inquietud de los jóvenes» y dirigiéndose a los estudiantes, les expresó su reconocimiento al margen del resultado que obtuvieran porque les indicó que «lo más importante de llegar a la meta, es lo aprendido en el camino».

A continuación tomó la palabra el rector de la UNIR, José María Vázquez, quien bromeó, dirigiéndose a los estudiantes, diciendo que «habéis devuelto la alegría a esta universidad porque habitualmente es muy aburrida. Como es 'on line', aquí no suele haber estudiantes».

Vázquez felicitó a los alumnos por su participación y a lo profesores-tutores por haberse cargado con una tarea más para dirigir a los estudiantes en sus proyectos.

Justo antes de comenzar con las exposiciones y defensas tomó la palabra Alberto Galiana, consejero de Educación y Empleo del Gobierno de La Rioja quien se dirigió a los integrantes de los grupos finalistas diciéndoles: «Los que estáis aquí ya habéis ganado al descubrir vuestra capacidad de emprendimiento, vuestra capacidad de innovar, y vuestra capacidad de perseguir un sueño».

Galiana felicitó a los estudiantes por el crecimiento en la participación en el programa START- innova, del que dijo que «supone una actitud de inicio hacia el emprendimiento y la innovación» y también les recordó a los participantes que en el pasado «hubo proyectos que encontraron la financiación necesaria y derivaron en startups». Galiana, además, animó a los estudiantes afirmando que «para alcanzar un sueño no hace falta la capacidad de soñar, sino la perseverancia que no es sino la capacidad para creer en el propio sueño».

El consejero de Economía y Empleo quiso poner en valor también que el programa STARTinnova se sostiene sobre tres patas muy vinculadas a la región, «Diario La Rioja, el Gobierno autonómico y UNIR».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El sueño que se puede hacer realidad