Borrar
El público asiste a la presentación del proyecto tecnológico del IES Comercio. F.D.
Diez formas de afrontar problemas del s.XXI
Los proyectos

Diez formas de afrontar problemas del s.XXI

Medio ambiente, sostenibilidad, ciberseguidad... encuentran nuevas soluciones

Lunes, 4 de marzo 2024, 11:01

Si algo demostraron los grupos participantes en el programa STARTinnova –además de su interés por el emprendimiento y la innovación– es que no viven ajenos a los problemas de los días que les ha tocado vivir.

Entre los proyectos presentados, y según quedó patente en la final, los grupos de estudiantes demostraron su preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad. Así se mostraba en el proyecto 'La cosecha de La Rioja' en el que además de proporcionar productos de kilómetro cero a restaurantes y particulares se atendía también un problema tan actual como la de los agricultores y productores. También sentían una preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad los alumnos de Los Bosco que desarrollaron el proyecto Ecohosting, para tratar de alimentar con energías renovables el hospedaje en la nube de webs, plataformas de ocio digital... que consumen muchos recursos. De igual forma, los alumnos de Jesuitas que presentaron Agronext apostaron por la hidroponia y los cultivos verticales como alternativa a la forma de cultivo más tradicional, y que además su propuesta cumple con algunos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) asumidos por la ONU.

Pero no solo el Planeta preocupa a los jóvenes, según se vio en la defensa de los proyectos. Son sensibles a la despoblación y envejecimiento que afecta al mundo rural, y por eso, a través de RURAL, el grupo Ángeles y Demonios (IES La Laboral) proponen animarles con actividades que fomenten las actividades lúdicas y la socialización intergeneracional en el propio municipio como con las localidades vecinas; preocupa la inactividad de los mayores y La Casa Azul (Activa Team, de La Laboral) propone llevarles la actividad física a los lugares donde ellos se encuentran como residencias de la tercera edad; o preocupa también las dificultades de algunas familias para poder dejar a sus niños durante un rato, a lo largo del fin de semana, al cuidado de personal especializado para poder realizar cualquier actividad. El grupo najerino –Los Chulos– del IES Don García, propone Nanny Weekend como solución para aquellos padres que trabajan, no disponen de tiempo o necesitan que alguien cuide a sus pequeños momentáneamente; y sin salir del ámbito social, a las alumnas de Alcaste les genera inquietud el aumento de la ludopatía entre los más jóvenes. Por ello, el grupo Wounlong ha creado unas unidades que junto a las comunidad educativa y los centros escolares trabajará en concienciar de los problemas que se derivan de esta creciente lacra.

Preocupa también la ciberseguridad y por eso nace Krein Tech, desarrollado por el grupo de Jesuitas, Rioja Experience, que crear productos para garantizar la seguridad que generen confianza en el cliente. Sin salir del ámbito digital, el grupo SMRV23-I apuesta por la creación de un pequeño ordenador de bajo coste, con el sistema operativo –gratuito– Linux, y con un importante stock, que haga mucho más accesible el mundo informático a todo el mundo.

Incluso existe interés entre los jóvenes por mejorar el bienestar de las mascotas (y de sus propietarios, evidentemente) y por ello, un grupo de alumnos del IES Cosme García desarrollaron la aplicación Ladridog que permite la creación de una red social en la que no solo se pueden intercambiar experiencias entre los propietarios de mascotas para solucionar problemas, sino también crear grupos que interrelacionen físicamente y que permitan que las mascotas se conozcan, y por ejemplo, en el caso de los perros (en la que se centra inicialmente) puedan disfrutar juntos de paseos o encuentros en parques o jardines. Incluso la app dispone de una tienda digital.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Diez formas de afrontar problemas del s.XXI