José Luis Moreno, en una imagen de archivo. Jordi alemany

José Luis Moreno, detenido por presunta estafa de más de 50 millones

La Guardia Civil investiga si el productor de televisión estaría al frente de una supuesta trama internacional dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico | En la operación fueron arrestadas otras 53 personas

joaquina dueñas

Madrid

Martes, 29 de junio 2021, 09:22

José Luis Moreno ha sido detenido por presuntos delitos de estafa y de blanqueo de capitales en el marco de la 'operación Titella' (títere o marioneta en catalán). El productor televisivo sería uno de los presuntos cabecillas de una macro organización con más de ... 700 sociedades que habría estafado más de 50 millones de euros. Las pesquisas las dirige el titular del Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno. Desde las 8:00 horas de este martes se pusieron en marcha diferentes registros simultáneos, centrados sobre todo en las ciudades de Madrid y en Barcelona, pero también en otras localidades del Maresme, en Castelldefels y en Murcia.

Publicidad

En la operación, desarrollada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de Madrid y por la Guardia Civil de Barcelona, se detuvieron a 53 personas entre las que había directores de bancos, abogados y notarios. De hecho, la organización contaría con su propio fedatario en nómina. Los registros se centraron en la búsqueda de dinero en efectivo y de documentación para desentrañar la compleja red desde la que se habría blanqueado fondos procedentes del narcotráfico. Para ello, se utilizaron perros especializados en la detección de dinero. Las investigaciones arrancaron a partir de la denuncia de una entidad bancaria en 2018 después de no haber sido devuelto el importe de un préstamo. En los últimos meses, las escuchas telefónicas habrían refrendado el presunto papel clave del creador de 'Aquí no hay quien viva'.

El 'modus operandi' comenzaría, precisamente, con la petición de créditos, mayoritariamente bancarios pero también privados y, en los últimos tiempos, de líneas ICO. El productor de 'La que se avecina' era el rostro conocido que supuestamente funcionaba como garantía en las negociaciones gracias a sus numerosos éxitos profesionales. Los fondos, que se concedían a unas sociedades, eran transmitidos a otras compañías instrumentales quedando las primeras en situación de insolvencia. Una vez descapitalizadas las titulares, los créditos no se devolvían jamás y el dinero desaparecía en un entramado societario con ramas en Suiza, Panamá o Islas Maldivas. Al parecer, los últimos movimientos indican que estaban trabajando para la creación de un banco en Malta desde el que continuar gestionando el dinero.

Según los expertos en delitos económicos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, parte de ese dinero sustraído se concedía posteriormente a su vez en forma de créditos a muy alto interés, fórmula que supuestamente se utilizaba para poner en circulación de forma legal fondos procedentes del tráfico de droga.

José Luis Moreno, de 74 años, una vez detenido, pasó todo el día del martes en su residencia de la Urbanización Mote Encinas en Boadilla del Monte, acompañando a los agentes que procedían al minucioso registro de las dependencias de la finca que cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de parcela. Sobres 19:15 horas, los investigadores acompañados por el productor televisivo abandonaron la finca, en una comitiva integrada por una decena de coches camuflados y de la Guardia Civil.

Publicidad

La sede de la productora de Moreno en la localidad madrileña Moraleja de Enmedio también era desalojada desde primera hora de la mañana. Todo un despliegue de medios policiales como consecuencia de una investigación de dos años que se precipitó tras la detención de una persona a la que se le encontraron 1,3 millones de euros en el doble fondo del vehículo que conducía.

Éxito, juzgados y atracos

La carrera del creador de 'Noche de Fiesta' se ha visto salpicada por la polémica en numerosas ocasiones. Desde actores y actrices que han denunciado haber estado trabajando sin contrato, hasta empleados de su productora que reclamaban el pago de sus nóminas. Además, se ha visto envuelto más de una vez en presuntas tramas delictivas.

Publicidad

En 2011, José Luis Morteno fue llamado a declarar como encausado por el 'caso Palma Arena' por el supuesto cobro de comisiones aunque el caso fue archivado por falta de pruebas. Su nombre también apareció en los conocidos como 'papeles de Bárcenas' cuando el extesorero de Partido Popular, Luis Bárcenas, le acusó de haber entregado sumas de dinero a la caja B de la contabilidad del partido durante el juicio de 'Gürtel'.

En 2013 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictaminó que se había concedido préstamos de sus propias sociedades que luego no devolvía, en 2019 salía a la luz el supuesto cobro indebido de 1,9 millones de euros en Canal 9 y esta misma semana se ha sabido que dos de sus empresas, Kulteperalia S. L. y Alba Adriática S. L., aparecen en la lista de morosos de Hacienda con una deuda cercana a los tres millones de euros.

Publicidad

Las presuntas irregularidades del productor podrían haber llegado a afectar a su propia familia. Después de años de trabajo junto a su tío, Alberto Caballero, director de 'La que se avecina' rompió su relación laboral y personal con Moreno por lo que describió como «diferencias». «Habíamos tenido algún problema con un par de pagarés a nivel de la productora y unas sociedades fantasmas con las que no habíamos trabajado. Nos limitamos a denunciarlo y a llevar su proceso a los tribunales, pero no pensábamos que pudiera estar relacionado con él. Creíamos que era un intento de estafa al uso y lo pusimos en conocimiento de las autoridades y en ese proceso estaba», explicó Caballero.

También llama la atención los numerosos incidentes que ha sufrido Moreno. El incendio de sus estudios en 2014 y los robos denunciados en su vivienda en 1999, 2007 y 2016. Especialmente aparatoso fue el asalto de 2007 cuando el productor fue duramente atacado por unos agresivos delincuentes, una banda de albanokosovares que fueron detenidos años después, y que le golpearon con una barra de hierro, con una pistola y llegaron a propinarle un hachazo. Todo sin dejar una sola huella. «Aquí han venido a llevarse el dinero y punto», contaba el empresario por entonces.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad