Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez entrevisté a José Luis Moreno (Vicálvaro, Madrid, 1947) en su casoplón de Boadilla del Monte, pocos días antes de que le asaltara una banda de albano kosovares que le golpearon en la cabeza con un hacha. Abría la puerta el mayordomo y hacía ... pasar por un sinfín de dependencias hasta aguardar en una salita con estanterías repletas de películas en vídeo, enciclopedias viejunas y fotos de unos chavales haciendo la primera comunión (¿sus sobrinos?). Era una mansión digna de 'Falcon Crest', con quince personas en el servicio, pero a la vez tenía un aire hogareño demodé. Moreno recibía afable y expansivo, en chándal y armado con dos móviles, con esa inquietante sonrisa de ventrílocuo y un piscinón de fondo. «Los muñecos están aquí siempre conmigo, pegaditos», amenazaba. Fue todo un caballero y el único entrevistado que me ha puesto un coche con chófer para regresar al aeropuerto, un BMW digno de un jefe de estado. A alguna compañera que le ha hecho un reportaje se lo ha agradecido después con un espectacular ramo de flores.
El productor era detenido este martes en una operación policial efectuada en Madrid acusado de organización criminal. La Guardia Civil ha lanzado una operación a primera hora para desmantelar un grupo criminal presuntamente liderado por el ventrílocuo. La organización habría estructurado una compleja red societaria con más de 700 mercantiles para apropiarse del dinero de créditos bancarios y privados. Tras lograr los fondos, Moreno y sus ayudantes los desviaban a compañías instrumentales para impedir que pudieran ser reclamados por los prestamistas.
Ese trato exquisito con los periodistas contrasta con la imagen de tirano que cíclicamente salta a los medios. Un repaso a la hemeroteca revela que Moreno tan pronto es noticia por amenazar a Sandra Barneda con cortarle el cuello, como por dejar morir de inanición a sus perros. O por enfrentarse a unos cacos que penetran en su jardín. Marisa Porcel y Pepe Ruiz, los entrañables Pepa y Avelino de 'Escenas de matrimonio', aguantaron con él catorce años hasta que dieron un portazo tras calificar las grabaciones de la serie como «un matadero». El padre de Monchito proporciona carnaza a los medios con el mismo talante fabulador con el que se ha fabricado un currículo de neurocirujano y cantante de ópera que actuó ante Isabel II. «Lamentamos haber invitado a José Luis Moreno a uno de nuestros programas. La violencia y las amenazas son inadmisibles», denunció en su día Tele 5. El mismo canal que le volvía a contratar para que les hiciera las galas de Nochebuena y Nochevieja.
Nadie discute el éxito de audiencia del creador de hitos televisivos como 'Noche de fiesta' y 'La que se avecina'. Pero siempre asoma un lado inquietante que Santiago Segura supo ver al brindarle el papel de villano en 'Torrente 2: Misión en Marbella', un terrorista internacional que acariciaba un monito y amenazaba: «Veo mucho dolor...». Moreno siempre ha alardeado de ambición profesional. Durante mucho tiempo vendió la moto del Coliseo de las Culturas, un proyecto faraónico en el barrio madrileño de Hortaleza con teatro, tres auditorios, estudios de cine y televisión y escuelas de interpretación, que iba a costar 150 millones de euros y que contó con el apoyo del entonces alcalde Gallardón y la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre. Nada más se supo.
Más información
El pasado noviembre, el empresario volvió a anunciar una quimera a pesar de figurar en la lista de grandes morosos de Hacienda con una deuda de casi 3 millones de euros. Flanqueado de las actrices Joan Collins, Jane Seymour y Denise Richards, reveló el inminente rodaje de la serie 'Resplandor y tinieblas' (Glow and Darkness), que une las vidas de diferentes personajes históricos como Saladino, Francisco de Asís o Leonor de Aquitania. 45 episodios de 45 minutos que el propio Moreno iba a filmar por toda Europa, Turquía y Marruecos a lo largo de siete meses con un presupuesto estimado entre 260 y 280 millones de euros. El coste de tres temporadas de 'Juego de Tronos' y dos de 'The Crown'. En febrero se anunciaba su cancelación, según sus responsables, por la pandemia.
Dos sociedades de Moreno, Kulteperalia y Alba Adriática, siguen debiendo a Hacienda más de un millón de euros cada una. La actriz Yolanda Ramos y el cantante Miguel Poveda son algunos de los artistas en reconocer que el productor les debía dinero tras haber trabajado para él. Sus sobrinos, Alberto y Laura Caballero, hace tiempo que se divorciaron profesional y personalmente de él y 'La que se avecina' viene firmada por una nueva productora, Contubernio Films. La oscuridad sigue presente en la biografía del ventrílocuo, que sostiene haber debutado como tenor con 17 años en el Covent Garden con 'Rigoletto', hablar varios idiomas europeos, además de árabe y japonés y ser traductor simultáneo de finlandés al griego para la ONU.
Sus presuntos tres divorcios están tan poco claros como esa carrera de neurocirujano en la clínica La Milagrosa de Madrid durante cinco años, aunque en el hospital, como investigó 'La 'Vanguardia' en 2006, no tengan registro de tal actividad ni Moreno figure en el Colegio de Médicos de Madrid. Su nombre ha aparecido en el caso Palma-Arena y alguno de sus socios figura en los papeles de Bárcenas. En el primer caso, fue llamado a declarar como encausado por supuestamente cobrar una comisión procedente de Jaume Matas, aunque el caso fue finalmente archivado por falta de pruebas. Por su parte, el ex tesorero del PP le acusó durante el juicio de la Gürtel de haber entregado una comisión para la caja B de los populares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.