'Los irregulares': pequeños sherlocks en un mundo inclusivo
Primera temporada ·
La última serie lanzada por Netflix se apunta a la revisión del mundo de Sherlock Holmes con toques fantásticos. El resultado sigue la senda de 'Stranger Things' en el siglo XIX, con protagonistas adolescentes.
Quizás Arthur Conan Doyle se revuelva en su tumba, pero es inevitable que su creación, el detective más popular de la historia de la literatura, de pie a mil y un sucedáneos en múltiples formatos. La película juvenil 'Enola Holmes', primera entrega de una probable saga protagonizada por Millie Bobby Brown, encumbrada por su papel estelar en 'Stranger Things', fue toda una sorpresa, alojada de un día para otro en el menú de Netflix. La misma plataforma de entretenimiento en streaming lanzó el pasado fin de semana la serie 'Los irregulares', ocho capítulos en torno a cincuenta minutos que describen las tribulaciones de una pandilla de huérfanos que se dedica a resolver extraños casos en los bajos fondos de Londres. La ciudad británica es el centro de una oleada de crímenes sobrenaturales y estos pequeños investigadores intentan poner remedio a la situación siguiendo la estela del Dr. Watson -al principio un tipo arrogante e insoportable-, bajo la sombra de Sherlock Holmes -escurridizo y adicto a las drogas-, cuya presencia es anecdótica y puramente simbólica. En plena época victoriana, las calles remiten a 'Oliver Twist', otro clásico literario, mientras el hatajo de mocosos, un grupo de inadaptados con dones especiales, se enfrenta a un mal que se manifiesta físicamente con formas sorprendentes, como una bandada de cuervos letales que atacan a los ciudadanos como en 'Los pájaros' de Hitchcock. La magia negra y ciertas visiones también están presentes en una serie de sucesos que confluyen en una amenaza mayor, tremebunda y aparentemente imparable.
Enola es la hermana de Sherlock, una pequeña heroína detective, algo rebelde, que emprende un viaje en busca de su madre en el recomendable filme disponible en Netflix. Sigue las pistas que su propia progenitora le ha dejado, como si fuera uno de sus habituales juegos, pero en su camino se topa con otro curioso caso que afecta a la política británica, con el oscuro Londres de Jack el Destripador como escenario. 'Los irregulares' podrían ser los primos ocultos de la familia Holmes. Son niños perdidos, de barrio, que viven pequeñas aventuras en una suerte de 'Stranger Things' de época, aunque sus maneras son actuales, así como la música moderna que acompaña a las imágenes. Esta chavalada, sagaz e inquieta, ya asomaba la cabeza en los libros de Conan Doyle. Su relación con el inefable mito literario detectivesco acaba siendo un lastre para sus gestas. Los entrañables personajes principales no terminan de volar solos. La ambientación remite a otras series, como 'Penny Dreadful' o 'El Alienista'. No es lo suficientemente gótica, pero funciona mínimamente en su búsqueda del gran público. Resulta obvia en algunos pasajes, pero tampoco pretende ofrecer algo más que una retahíla de momentos de evasión.
Como ocurriera en 'Enola Holmes', superior en su tono, en 'Los irregulares' el foco de atención de la narración recae en una fémina con carácter, a pesar de su edad, lo que es de agradecer.Thaddea Graham, vista en la serie 'La carta del rey', donde ya daba muestra de sus virtudes frente a la cámara, comiéndose al resto del equipo artístico, encabeza un reparto joven e inclusivo de una propuesta que va creciendo en intensidad y oscureciéndose a medida que avanzan los capítulos. En cada entrega hay una misterio que resolver, pero todos los episodios entroncan en un arco argumental que junta todas las piezas y abre las puertas para una continuación. Tom Bidwell, responsable de 'My Mad Fat Diary', es el creador de esta producción que se mueve entre el relato detectivesco y la aventura fantástica que versa sobre la amistad, el compañerismo y la posibilidad de elegir tu propia familia. Completando el buen casting, lo mejor del lote, encontramos a Royce Pierreson ('The Witcher') como el Dr. Watson y Jojo Macari ('Sex Education'), McKell David ('No crezcas o morirás') y Darci Shaw ('Judy') como la pandilla protagonista, a la que se une Harrison Osterfield ('Avengers: Infinity War') en un curioso papel. Sherlock Holmes apenas aparece hasta avanzada la temporada, interpretado por Henry Lloyd-Hughes ('Anna Karenina').
La primera temporada de 'Los irregulares' está disponible en Netflix.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.