!['Enola Holmes', un pequeño gran icono femenino](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202009/30/media/cortadas/enola-kyAD-U120323025510UcH-624x385@RC.jpg)
!['Enola Holmes', un pequeño gran icono femenino](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202009/30/media/cortadas/enola-kyAD-U120323025510UcH-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Algo ha cambiado en nuestra mentalidad como consumidores de material audiovisual cuando vemos algunas películas disponibles online y nos parecen capítulos piloto de una posible serie. Es la sensación que puede sentir el grueso de los espectadores de 'Enola Holmes', una entretenida película especialmente pensada para el público juvenil que deja varias subtramas abiertas y asienta las bases de un personaje cuyas hazañas pueden dar mucho más de sí. Estrenada en Netflix el pasado fin de semana, apunta a ser una saga. Es una historia de «origen», tendencia que funciona con nota en el género de superhéroes, con la diferencia de que en esta ocasión la protagonista es una adolescente que se vale muy bien por sí misma y quiere tomar sus propias decisiones, en una aventura con un claro target. Millie Bobby Brown, encumbrada por su papel estelar en 'Stranger Things', encarna con decisión a la hermana de Sherlock Holmes, una pequeña heroína detective, algo rebelde, que emprende un viaje en busca de su madre. Sigue las pistas que su propia progenitora le ha dejado, como si fuera uno de sus habituales juegos, pero en su camino se topa con otro curioso caso que afecta a la política británica, con el oscuro Londres de Jack el Destripador como escenario.
'Enola Holmes' no es 'El secreto de la pirámide', ni falta que le hace, aunque ambos filmes puedan relacionarse irremediablemente. La película de reciente lanzamiento se basa en una serie de novelas escrita por Nancy Springer. Un total de seis entregas, hasta la fecha, publicadas entre 2006 y 2010, relatan las tribulaciones de la menuda Holmes, cuyo arrojo y decisión apuesta por un empoderamiento bien entendido. Queda claro que la protagonista es Enola, no Sherlock, aquí una mera comparsa, encarnado por Henry Cavill (a punto de reventar el traje de época). Helena Bonham Carter, Fiona Shaw, Louis Partridge y Sam Claflin completan el reparto principal de una función dirigida por Harry Bradbeer, realizador de la mayoría de episodios de 'Fleabag' y de algunos de 'Killing Eve'. Por algo funciona muy bien la ruptura de la cuarta pared, como en la aclamada serie de Phoebe Waller-Bridge. Millie Bobby Brown se dirige al público con un despliegue de histrionismo cómplice muy acertado que acelera el ritmo de una propuesta divertida y fresca, con una energía muy especial, que quizás descoloque a parte de su posible audiencia. Aquellos espectadores que se acerquen al filme con la célebre creación de Artur Conan Doyle en la cabeza, probablemente no encuentren la película que buscan.
Hay detalles históricos en 'Enola Holmes' a tener en cuenta. Pinceladas que dejan entrever posibles futuras tramas, como el caso de las sufragistas, un tema que va en la línea de lo que la obra quiere transmitir, aparte de ofrecer evasión. El mayor atractivo del argumento no es la resolución de la intriga, lo importante es el viaje interior, y exterior con piruetas varias, de su audaz protagonista. Acepta su identidad, lo que es, y tiene claro lo que quiere ser... en un mundo de hombres. Las figuras de sus dos hermanos, Mycroft y Sherlock, aunque anecdóticas en el conjunto del relato, señalan al individuo paternalista, incapaz de domar a su hermana menor, de la que es tutor oficial, y el sujeto comprensivo al que sigue sus pasos sin endiosarlo, un Sherlock menos serio de lo habitual. De casta le viene al galgo, pero Enola es hija de su madre, con la que ha compartido una vida repleta de aventuras domésticas, con una educación fuera de lo convencional. Ahora le toca salir a la calle, codearse con la realidad, y su atrevimiento y seguridad le abren puertas. Sin duda, un rol de estas características es perfecto para un púbico en edad de crecer. Estamos ante una película familiar que obvia la figura del padre y está muy por encima de las actuales producciones de Disney, disponibles en su plataforma, que participan en la misma liga.
Enola decide seguir su propio camino, un buen mensaje. No necesita para completar su carácter la protección de sus hermanos mayores. Sus aventuras en la época victoriana no cargan el peso en el misterio, en este sentido puede resultar decepcionante, pero el carisma de su protagonista, para nada irritante -Millie Bobby Brown resuelve con soltura un papel más complicado de lo que parece-, superando obstáculos vitales, eleva un resultón pasatiempo juvenil. Probablemente no tardarán en llegar las adaptaciones de las novelas restantes. Es número 1 esta semana en Netflix.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.