Borrar
Una imagen promocional de 'A la caza de espíritus malignos'.
'A la caza de espíritus malignos': cazaespectros coreanos

'A la caza de espíritus malignos': cazaespectros coreanos

Primera temporada ·

Es de agradecer la apuesta de Netflix por las producciones asiáticas. Esta vez un grupo de cazadores de demonios se reúnen en un peculiar restaurante de noodles de Corea del Sur

Lunes, 1 de febrero 2021

Un restaurante de sopa de fideos de moda, donde venden los mejores tallarines de la ciudad, es la tapadera de un variopinto grupo de cazadores de entes oscuros. El entrañable lugar solamente abre tres horas al día y carece de redes sociales para publicitar sus geniales platos. Funciona el boca a boca para generar colas a diario. Cientos de personas se acumulan en la puerta para degustar su exquisito menú sin el apoyo de ningún influencer ni la necesidad imperiosa de subir un selfie a Instagram contando la hazaña gastronómica. En la cocina, dándole a la pasta y las especias, manejando el cuchillo y la sartén como nadie, está un tipo con extraños poderes y muy mala uva. Sus puñetazos y brincos son antológicos. Le acompañan, sirviendo mesa por mesa, no siempre con simpatía, una joven malencarada y una señora entrañable que se pone muy seria cuando toca. Ambas no dudan en armarse de valor y vestirse con un llamativo chándal rojo con capucha para perseguir demonios por las calles del lugar, saltando entre edificios, de tejado en tejado. La chica tiene visiones que le permiten encontrar siniestros espíritus mientras la mujer a su vera tiene la capacidad de curar a los demás. Son los protagonistas de 'A la caza de espíritus malignos', nueva serie coreana disponible en Netflix desde el pasado fin de semana. Desde Corea del Sur llega esta curiosa producción, cuyo mayor lastre es la duración de su primera temporada -probablemente una virtud para muchos espectadores-, dieciséis capítulos de una hora de duración aproximadamente, mucho metraje para ir al día con la caótica agenda audiovisual actual. Dirige Yu Seon-dong, responsable de 'Death Bell 2: Bloody Camp', con guión de Yeo Ji Na. Adaptación del webtoon (historieta digital) 'Amazing Rumor (Wonderful Rumors)', creado por Jang Yi, cuenta en su reparto con Kim Se Jeong, Jo Byung Gyu, Yeom Hye Ran y Yoo Jung Sang.

Tras la buena acogida de series asiáticas fantásticas de reciente estreno, 'A la caza de espíritus malignos' -'The Uncanny Counter', en inglés- llega a la copiosa portada de Netflix cogiendo el testigo de 'Sweet Home' o 'Alice in Borderland', ambas sumamente recomendables. El cómic, léase manga, sigue inspirando a los últimos grandes lanzamientos de las plataformas de vídeo bajo demanda. Este K-drama -serial coreano-, ideal para el público juvenil, aúna fantasía, humor, costumbrismo y acción, con escenas de peleas y piruetas locas bastante conseguidas. A los intrépidos vendedores de deliciosos noodles se les une un nuevo miembro, algo despistado, que no termina de aceptar su nueva condición, un adolescente que perdió a su padres de crío en un inesperado accidente. Sus compañeros se ven obligados a entrenarlo con tesón. Todos fueron poseídos por un ente altruista cuando estaban en coma, convirtiéndose en lo que son, adquiriendo poderes especiales, menos el aprendiz que acaba de llegar sin carta de presentación, con la carga del trauma familiar y sus problemas en el instituto. Es relativamente fácil empatizar con los personajes e introducirse en la aventura, con instantes sobrenaturales y pasajes vinculados al cine social.

Como suele ocurrir en este tipo de propuestas, el juego con el tono es constante. Visualmente se explotan recursos propios de las estética del cómic. Quizás pueda echar para atrás el diseño de su cabecera a simple vista, si no se está familiarizado con las series coreanas. A veces, aparentemente, rayan lo infantil. 'A la caza de espíritus malignos' tiene unos de los récords de audiencia más altos para los dramas emitidos en el canal de pago coreano OCN -se estrenó el 28 de noviembre del pasado año-, con un promedio nacional de más de 9. A la espera de la confirmación total del rodaje de una segunda temporada que augura brutales batallas, a principios de año se confirmó la noticia de que la guionista de esta adaptación televisiva había abandonado el proyecto por discrepancias con el director, quien, al parecer, se encargó de idear la historia en su tramo final. A ver en qué queda el sainete porque la ficción merece más impulso. Hay que agradecer a Netflix su apuesta por las producciones orientales.

'A la caza de espíritus malignos' está disponible en Netflix.

Vídeo. El tráiler de la serie.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'A la caza de espíritus malignos': cazaespectros coreanos