'Bruja Escarlata y Visión': amor y duelo final
Primera Temporada ·
El final de la serie de Disney+ ha indignado a cierto sector de amantes de las historias de Marvel, pero su resultado es excepcional. Disney ha arriesgado con buena notaSecciones
Servicios
Destacamos
Primera Temporada ·
El final de la serie de Disney+ ha indignado a cierto sector de amantes de las historias de Marvel, pero su resultado es excepcional. Disney ha arriesgado con buena nota'Bruja Escarlata y Visión', título en castellano de 'WandaVision', mucho más elocuente -pero imposible de utilizar por estos lares ya que tiene los derechos del nombre una distribuidora cinematográfica autóctona-, ha llegado a su sesión final. La serie ha sido uno de los primeros bombazos del año, y no es para menos. La esperada última gran apuesta de Disney en formato serializado, ligada al Universo Cinematográfico de Marvel y su fase 4, ha resultado más arriesgada de lo imaginado. Su acertada periodicidad, a un capítulo por semana, ha dado pie a multitud de teorías y conexiones que han ido creciendo y viralizándose a lo largo de nueve entregas, perfectamente orquestadas, que han desembocado en una de las historia de amor y pérdida más bellas del audiovisual actual. Un solo diálogo presente en el relato, '¿qué es el duelo sino amor que persevera?', resume la esencia de una apuesta que ha roto esquemas a gran parte del inconformista fandom, el mismo que protesta y pretende moldear la ficción a su antojo, defenestrando la libertad creativa de los verdaderos autores de la obra a través de las redes sociales. Un sector de los fanáticos de Marvel son especialmente cansinos con sus reivindicaciones comerciales, basadas generalmente en ideas preconcebidas que, si no casan con la versión final, invalidan toda mirada que se salga de una supuesta fórmula absoluta.
El caso de 'Bruja Escarlata y Visión' ha sido especialmente llamativo. La serie ha prescindido notablemente de las escenas de acción, hasta su tramo final, despistando a espectadores con prejuicios infundados que parecen disfrutar únicamente con las peleas entre superhéroes y villanos sin apenas escenas de transición (se frotan las manos con la inminente 'Falcon y el Soldado de Invierno'). Precisamente romper con lo que se espera de una narración es un valor a reivindicar, que permite sorprender al público, pero hay quien quiere ver lo que ya tiene en mente y, si no es así, lo rechaza de lleno, incluso desde la irracionalidad. Cada vez es más usual que el tráiler que publicita un determinado estreno cuente el filme de principio a fin. Y quien paga la entrada quiere ver exactamente eso. Existen las precríticas, reseñas de películas realizadas antes de que puedan verse, en base a un puñado de imágenes de avance. 'WandaVision' ya apuntaba maneras en su promoción. Disney ha decidido, sabiamente, no acomodarse con lo que ya funciona, pero puede pasar de moda, y ha dado luz verde a un proyecto diferente que, de entrada, atendía a los códigos de la comedia de situación para darles la vuelta, ofreciendo al espectador una sitcom con trampa. El homenaje a series míticas de la televisión americana ha sido un delirio pop digno de aplauso. 'El show de Dick Van Dyke', 'Embrujada', 'La tribu de los Brady', 'Malcolm' o 'Modern Family' han sido referencias palpables en los primeros episodios. El juego con el formato y el cromatismo, adaptando la estética de cada época, en un ejercicio de estilo retro delicioso, deriva finalmente en un conjunto donde todo casa con holgura, sin apenas fisuras. La aventura familiar de Bruja Escarlata y Visión en un pueblo típicamente americano es, a la postre, el duelo que vive la heroína tras la pérdida de su gran amor en 'Avengers: Infinity War'. Los mamporros, inevitables por otra parte, son lo de menos.
Las expectativas han sido tan altas a medida que avanzaba la serie, con multitud de teorías generadas por youtubers obsesionados con ofrecer el «final explicado» antes del verdadero desenlace en emisión, que su propio director, Matt Shakman, declaró en el ecuador de la serie que probablemente la conclusión de la misma generaría algún que otro disgusto. Las especulaciones de los fans no se han cumplido en el capítulo final, pero el camino ha sido un buen viaje, como ocurrió en 'Lost'. La decepción no ha sido generalizada, ni mucho menos, pero quienes imaginaban la aparición estelar de determinados rostros emblemáticos del UCM o conexiones con películas de próximo estreno bajo el sello Marvel no han recibido su dosis de autocomplacencia, lo que no quita que las interpretaciones de todo el plantel, con Elizabeth Olsen y Paul Bettany a la cabeza, hayan sido memorables, abriendo interesantes puertas para lo que está por venir. Hay dos escenas postcréditos en la entrega final de la serie que siembran interesantes posibilidades. Vivimos un momento en el cual la atención de la gran audiencia se la llevan los eventos cinematográficos -a la vuelta de la esquina está el Snyder's Cut de 'La Liga de la Justicia'-, y 'Bruja Escarlata y Visión' se ha ajustado como anillo al dedo a esta demanda. Su acción tiene lugar después de 'Avengers: Endgame' y enlaza con ingenio con 'Doctor Strange in the Multiverse of Madness'. No han faltado los guiños a las viñetas originales y a otros filmes que han formado parte de las anteriores fases, especialmente la tercera, sin obviar el humor y la ironía. Por el camino, se ha dado a Wanda Maximoff el papel que le correspondía en la imaginería audiovisual marvelita. Es más, la serie casi hace historia sin quererlo, conectando los X-Men de Fox con el resto de paladines de la justicia en imagen real apadrinados por la casa del ratón. Teorías no cumplidas aparte, 'WandaVision' ya es una de las mejores series de género fantástico del año, una buena adaptación que recoge el testigo de la sensacional 'Watchmen'. Han sido nueve capítulos para enmarcar. Nada ha sobrado en este bonito romance.
'Bruja Escarlata y Visión' está disponible en Disney+.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.