Borrar
Leigh Whannell, durante la 'premiere' de 'El hombre invisible'. Efe
Leigh Whannell: «Voy ser muy cauto con '1997: Rescate en Nueva York'»

Leigh Whannell: «Voy ser muy cauto con '1997: Rescate en Nueva York'»

«No era mi intención original hablar de la violencia machista. La historia me llevó por ahí», asegura el director de 'El hombre invisible', que hoy llega a la cartelera con una Elisabeth Moss estupenda

Iker Cortés

Madrid

Viernes, 28 de febrero 2020

Por sus manos han pasado franquicias y títulos tan terroríficos y entretenidos como 'Saw', 'Insidious' o 'Upgrade'. Leigh Whannell se atreve ahora a adaptar para la factoría Blumhouse un clásico de la literatura fantástica: 'El hombre invisible'. Pese a lo manoseado del personaje ... de H. G. Wells, que cuenta con numerosas adaptaciones a la gran pantalla, Whannell ha conseguido dar una vuelta de tuerca a la historia, poniendo el foco en la víctima. Elisabeth Moss da vida a Cecilia, una mujer que harta de los malos tratos que recibe de su pareja, decide escaparse de la mansión en la que este experto en óptica la mantiene recluida. Unas semanas más tarde, Cecilia recibe una noticia: su expareja se ha suicidado. Pronto, sin embargo, empezarán a ocurrir fenómenos extraños a su alrededor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Leigh Whannell: «Voy ser muy cauto con '1997: Rescate en Nueva York'»