Obligaciones de emergencia
EDITORIAL ·
Urge que las administraciones afronten su responsabilidad con los mayores, por la convivencia y para fijar un calendario escolarSecciones
Servicios
Destacamos
EDITORIAL ·
Urge que las administraciones afronten su responsabilidad con los mayores, por la convivencia y para fijar un calendario escolarLa muerte de 864 personas en un solo día y los 102.136 positivos consignados ayer en el conjunto del país ofrecen una imagen desgarradora de la pandemia en nuestro país tras más de dos semanas de estado de alarma. Pero esos mismos números permiten ... suponer que, en relación a los datos precedentes, la curva de la infección podría estabilizarse al dibujar una cima que se extiende a lo largo de las últimas jornadas, a la espera de que comiencen a descender paulatinamente los contagios y, con ellos, los fallecimientos. Ahora la incógnita es cuánto tiempo se mantendrá la incidencia de la pandemia en niveles tan altos. Porque si la curva no declina pronto dará lugar a una mayor saturación de los hospitales. Un escenario que requiere un último esfuerzo para la adquisición de material sanitario, sin que se estorben mutuamente las distintas administraciones en su concurrencia en el mercado internacional.
A la espera de que surta efecto la suspensión de la actividad no esencial y al tiempo que el sistema de salud palía la desprotección de profesionales que van sumando horas de trabajo y tensión en condiciones extremas, hay tres desafíos –entre otros– que las instituciones no pueden dejar de lado. Urge que todas afronten su responsabilidad sobre las personas mayores en residencias o que vivan solas en sus domicilios para que no sigan quedando al margen de la atención médica y social que se les debe, mientras muchas de ellas fallecen en la indefensión. No en vano, en La Rioja, 295 de los 1.301 contagiados a fecha de ayer viven en residencias de ancianos, como lo hacían 29 de las víctimas mortales registradas hasta ahora. Urge también que las administraciones, a través de las fuerzas de seguridad y bajo el amparo las instancias judiciales, atajen modelos de comportamiento que conculcan las obligaciones que impone el estado de alarma e impiden la convivencia, como hoy denuncian en estas páginas vecinos del barrio logroñés de La Estrella.
Pero los aspectos más dramáticos de la pandemia tampoco deberían orillar la necesidad que los más jóvenes tienen de despejar cuanto antes su horizonte académico, mientras tratan de seguir los estudios bajo una tutorización 'on line' que resulta desigual según centros y hasta según profesores. El Ministerio de Educación y la consejería correspondiente no deberían dar más vueltas para fijar un calendario escolar, aparte de las fechas de la Selectividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.