

Secciones
Servicios
Destacamos
Nada ha cambiado. La primera sesión de control al Gobierno desde que, el pasado jueves, el Gobierno y el PP abrieron el diálogo para articular ... una respuesta unitaria al «shock arancelario» provocado por Donald Trump ha tenido esta mañana -con Pedro Sánchez de España en su minigira asiática- el mismo tono bronco de cada miércoles y ha dejado en el aire un pregunta sin respuesta: si los populares darán o no finalmente su apoyo al primer real decreto ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros con medidas de apoyo a los sectores afectados.
A pesar de que en la víspera el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, había dado por encauzadas las relaciones tras una conversación con el vicesecretario popular de economía, Juan Bravo, en la que le aseguró que, en contra de lo que sostiene la formación independentista, no se ha pactado con Junts territorialización alguna de los fondos, varios dirigentes populares han insistido en sus preguntas a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en hablar de un «cupo arancelario» catalán.
«¿Era esta su respuesta de Estado a un asunto que tiene en vilo a todos los españoles?», ha recriminado la número dos del primer partido de la oposición, Cuca Gamarra. «Lo que se necesita es, en primer lugar, unidad desde Europa. Nadie puede ir por libre. Y, en segundo lugar, igualdad entre todas las empresas, tengan donde tengan su CIF, y criterios objetivos acordes con las necesidades. Pero cuando ustedes tienen que elegir entre España y sus socios, siempre eligen a los segundos, a sus socios. Si lo vuelven a hacer -ha remachado-, no contarán con nosotros».
Esa última advertencia de Gamarra es la prueba de que los puentes no están rotos pero la desconfianza entre el PSOE y el PP y, sobre todo, la convicción de ambos de que a la postre acabarán sucumbiendo a las presiones de sus aliados políticos -las fuerzas nacionalistas, independentistas y de la izquierda, en un lado, y Vox en el otro- hace difícil dar por hecho que la tregua de Estado vaya a ser posible. «Desde ayer por la tarde parece que el Partido Popular está intentando buscar una excusa para votar en contra de las medidas que pretende el Gobierno poner en marcha para protegernos de las medidas arancelarias que se promovido Estados Unidos», ha replicado Montero.
La número dos del Gobierno, a la que los populares han situado claramente en la diana con una estrategia de acoso y derribo, ha apelado a las explicaciones ofrecidas la víspera por Cuerpo quien ya subrayó que los instrumentos financieros incluidos en el plan antiarancelario - y de los que, según Junts, Cataluña recibirá un 25%- no están pensados para territorios sino para las empresas y que habrá recursos para todas las que lo necesiten, independientemente de su localización. «Es evidente que no hay ningún tipo de acuerdo que beneficie a un partido o algún territorio frente a otro», ha insistido.
Montero también se ha revuelto contra las insinuaciones del PP de que ha sido «cesada de facto» por Pedro Sánchez debido a sus deslices verbales. El primer partido de la oposición lleva días atribuyendo la designación de Carlos Cuerpo como interlocutor en esta crisis a una pérdida de confianza del presidente en su número dos, que es también ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y líder del PSOE de Andalucía en campaña contra el Gobierno de Juanma Moreno. Pero ha sido el también andaluz Elías Bendodo quien más la ha sacado de sus casillas al afirmar que «lleva demasiadas cosas adelante y no da más de sí». «Retire esa superioridad moral y el tono machista cuando se dirige a mi -ha advertido-. Puedo con la tarea que tengo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.