Secciones
Servicios
Destacamos
El bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial y, por extensión, de cuatro de los magistrados del Constitucional con el mandato ya caducado, primero, y la reforma exprés promovida, después, por el Gobierno para sortear la parálisis cambiando leyes están caldeando los ... ánimos en un universo -el de la Magistratura y sus aledaños- poco dado a destacarse en la arena pública. Por ello, y por lo que denuncian, es significativo el movimiento que están protagonizando exmagistrados del Constitucional en busca de apoyos a un manifiesto en el que evalúan como contrario a la Carta Magna el giro imprimido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a las normas que regulan el Poder Judicial y el propio TC, con el objetivo de trocar en mayoría simple la cualificada de tres quintos que se exige ahora para que el CGPJ nombre a los miembros de la corte de garantías y modificar también otras reglas del procedimiento. Según han confirmado a este periódico fuentes jurídicas, los impulsores de la iniciativa se están dirigiendo ya a antiguos compañeros del alto tribunal, cerca de una treintena al haber fallecido varios de ellos.
«No podemos guardar silencio», advierten los impulsores del escrito, de un folio de extensión, haciendo notoria su oposición a la maniobra a la proposición de ley auspiciada en las Cortes por el PSOE y Unidas Podemos para intentar sortear la parálisis en el relevo de los cuatro cargos que continúan anormalmente en su puesto en el TC desde junio -su presidente, Pedro González-Trevijano; su vicepresidente, Juan Antonio Xiol; y los magistrados Santiago Martínez-Vares y Antonio Narváez- y de la que responsabilizan a la derecha política y judicial. El documento para el que se vienen a pedir adhesiones considera un «gravísimo quebranto para el TC y para nuestra Constitución y el Estado de Derecho» el golpe encima de la mesa de los socios del Ejecutivo, al tiempo que apela a la reacción de la opinión pública y «a la conciencia de los juristas».
Más información
El eventual respaldo que coseche un manifiesto sumamente inusual tanto por quienes lo alientan como por su contenido va a encontrar también reticencias. Fuentes conocedoras del mismo interpretan como muy impropio que trate de alentarse un rechazo por supuestamente inconstitucionales a las iniciativas del Gobierno entre antiguos magistrados que pueden tener un criterio, pero que ahora están fuera de una institución esencial en el entramado democrático; un TC, añaden estos medios, ante el que no conviene dar la impresión además de que se le trata de presionar extramuros cuando soporta la excepcionalidad de la falta de renovación de un tercio de sus integrantes y ahora la delicada decisión sobre los recursos presentados por el PP y Vox para tratar de frenar las intenciones del Ejecutivo. El tenor del escrito coincide con un artículo publicado estos días por el exvicepresidente del TC Manuel Aragón, cuya posición fue clave en el balizamiento del Estatuto catalán por la corte de garantías, en el que tilda de «ataque frontal» los cambios legislativos lanzados desde Moncloa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.