Borrar
Justo Rodríguez

Uva sana y de calidad excepcional en el inicio de la vendimia

La cooperativa Viñedos de Aldeanueva empieza la cosecha de blanco con once días de retraso respecto a 2023 y una previsión de volumen menor

Miércoles, 21 de agosto 2024, 10:04

La vendimia de uva blanca está en marcha en La Rioja con un retraso de once días respecto a 2023. La fruta destaca por su sanidad y calidad, y se prevé recoger menos volumen que en la campaña anterior, en general. Como es habitual, la cooperativa Viñedos de Aldeanueva ha sido la primera en arrancar y calcula que la cosecha de las tintas comenzará la primera semana de septiembre.

Aprovechando las temperaturas suaves de la noche, la cooperativa ha iniciado este miércoles la vendimia de tempranillo blanco. Las máquinas salieron al campo a las 6.00 horas y terminaron la faena a las 10. Las uvas se llevaron a la bodega Fincas de Azabache, propiedad de Viñedos de Aldeanueva y destinada a vinos Premium.

Se trata de una recogida selectiva en parcelas escogidas según los análisis de las muestras y teniendo en cuenta el momento idóneo por el grado alcohólico con el objetivo de obtener la mayor fruta y frescura en los vinos. Las analíticas han dado alguna décima más respecto a los controles realizados con anterioridad, llegando a una media de 12,6. «Esto indica que no tenemos que dormirnos porque vemos que la maduración se está acelerando en los dos o tres últimos días», comenta el gerente de esta cooperativa, Abel Torres.

La previsión del primer día fue de 180.000 kilos de uva blanca. Este jueves continuará el trabajo y parará hasta el lunes 26 de agosto cuando seguirá con el tempranillo blanco y quizá con otras blancas como la viura y el verdejo si han llegado a su graduación óptima.

Respecto a la uva tinta, se prevé iniciar la vendimia la primera semana de septiembre, con la variedad tempranillo, en función del desarrollo de su maduración.

Torres calcula una cosecha inferior al año anterior, al tener una menor fertilidad la viña. Destaca la sanidad por la ausencia de enfermedades y una calidad excepcional, aunque el resultado final dependerá de lo que pase en septiembre. Por ahora lo ideal serían temperaturas frescas y que no se produzcan inclemencias climatológicas (excesiva lluvia, vendaval y granizo). «Llevamos varias cosechas muy buenas en Rioja y espero y deseo que esta sea excelente, algo que nos vendrá muy bien para ayudarnos a comercializar», señala.

En 2024 el ciclo del viñedo en Aldeanueva de Ebro se inició con la brotación en las mismas fechas del año pasado, el 20 de marzo, registrándose temperaturas altas. A partir de mediados de abril y en mayo se moderaron y esto provocó que se ralentizase el ciclo respecto a 2023. La floración comenzó el 18 de mayo, constatándose un retraso de 11 días frente a la campaña anterior, algo que se corroboró con el cuajado, debido a las temperaturas medias de abril, mayo y junio, menores que en 2023. Por otro lado, en abril y mayo acumularon precipitaciones que casi duplicaron las de la pasada vendimia.

La cooperativa cuenta con 3.000 hectáreas de uva, prevé recoger unos 18 millones de tinta en 2.760 hectáreas y 2,1 millones de blanca en 240 hectáreas, algo menos que en 2023 en general.

El clima marcará las cantidades finales de los 800 productores (450 familias), el 90% de Aldeanueva y el resto de Alfaro, Rincón de Soto y Calahorra. La mayor parte de las parcelas se encuentran en términos de Alfaro y Aldeanueva, aunque los estatutos permiten fincas de todos los pueblos que rodean la localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Uva sana y de calidad excepcional en el inicio de la vendimia