Borrar
Vaciado de los vasos. Operarios municipales durante los trabajos de limpieza en una de las piscinas. LA RIOJA

Las Norias se prepara para abrir

A la espera ·

La Consejería de Salud está trabajando con el Ministerio para fijar las condiciones y fecha de la reapertura

África Azcona

Logroño

Domingo, 3 de mayo 2020

El Gobierno central no ha dicho nada todavía sobre las piscinas ni especifica nada sobre su apertura, pero la Consejería de Salud ya cuenta con que estas instalaciones, uno de los máximos atractivos del verano, se abrirán. No se conocen los requisitos, pero, según explican a este periódico, ya se está trabajando con el Ministerio de Sanidad en la elaboración de unas recomendaciones para establecer «estándares mínimos en las operaciones y mantenimiento para la reapertura de las piscinas públicas, con el fin de minimizar el potencial de transmisión de COVID-19 y proporcionar un ambiente seguro».

El protocolo está previsto colgarse en la web del Ministerio el 6 de mayo. El documento incluirá información sobre aforos, turnos o medidas de distancia social dentro del agua o fuera, así como otro tipo de requisitos sobre la nueva forma de ir a la piscina. En el caso de Las Norias, ya llevan días trabajando con el escenario de que se van a poder abrir y con el convencimiento de que se van a ser un elemento importante en el verano de los logroñeses, pues ya se cuenta con que muchas familias no van a salir de la ciudad. «Lo que estamos haciendo es prepararlas para que estén en perfecto estado de uso y, en cuanto nos digan que se pueden abrir, hacerlo de forma rápida»

Este año las habituales e intensas labores de reparación y vaciado de las piscinas (sólo limpiar la pequeña lleva cinco días y llenarla otro tanto) se han anticipado para compatibilizar las medidas excepcionales como la distancia que deben mantener los operarios. Según ha trascendido del borrador que estudia Salud. se podrían establecerán turnos para los baños (incluso se habla de marcadores digitales), analíticas constantes de cloro, natación por calles, habrá disponibilidad de geles y guantes y, sobre todo, aforo limitado, Los bañistas permitidos podrían reducirse a la mitad o más.

Las Norias el año pasado recibió 356.707 bañistas, con hasta 7.256 accesos el 30 de junio, el día de más calor, unas cifras que parece improbable que se vuelvan a repetir, aunque Antoñanzas hace valer las 12,7 hectáreas de estas instalaciones municipales de Logroño. «El complejo es enorme, muy por encima de la media, con muchos metros y parte de ellos no se venían utilizando». Antoñanzas es consciente de que este verano se potenciarán las piscinas, pero ¿cuándo se podrán abrir?.

El año pasado fue el 15 de junio, pero este año «dependemos de las directrices del Gobierno, no de nosotros», zanja el edil, que sí reconoce que se está trabajando en muchos escenarios posibles: «Unos pueden ser viables y otros no, pero lo que es seguro es que se hará con la máxima seguridad».

«Dependemos de las directrices del Gobierno, no de nosotros», zanja el edil

Apertura

Se está planteando en otros lugares, responde que, en el caso de Las Norias, es imposible «ampliarlo más»

Más horario

«Estamos recabando información, pero hasta donde sabemos no hay un estudio serio»

El poder desinfectante del cloro

Antoñanzas da por hecho que se guardará la distancia de seguridad –«ya lo tenemos muy interiorizado»–, tanto dentro del agua como en la toalla y, a diferencia de otros ámbitos, aquí considera descabellado hablar de mamparas –«entonces, ¿que tendríamos que hacer como pasillos?», se pregunta–, pero sí reconoce que se están planteando suprimir los vestuarios. En cuanto a la ampliación de horario, algo que se está planteando en otros lugares, responde que, en el caso de Las Norias, es imposible «ampliarlo más». Lo que sí tendrá un papel fundamental son los análisis del cloro, que serán constantes, aunque sobre el poder de desinfección que se le está atribuyendo Rubén Antoñanzas aclara que «estamos recabando información, pero hasta donde sabemos no hay un estudio serio». «Queremos saber los niveles de cloro que debe tener el agua –continúa–, pero son indicaciones que nos tendrá que dar Salud y deseo que lo hagan cuanto antes». De los niveles de cloro también dependerá el funcionamiento de los toboganes: «Si nos garantizan que el agua que cae con el cloro es suficiente para garantizar la seguridad, pues se pondrán en funcionamiento sin problema y, si no, pues no se utilizarán».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las Norias se prepara para abrir