L.R: | E. P.
Domingo, 10 de abril 2022, 13:21
La espera, por fin, ha terminado. Tras dos años de parón a causa de la pandemia, la Semana Santa regresa a las calles de Logroño y lo hace en todo su esplendor para celebrar este Domingo de Ramos. Muy esperada, la procesión de la Borriquilla ... ha vuelto a realizar su paseo triunfal por el centro de la ciudad para dar la bienvenida a la Semana Santa y comenzar así una semana repleta de actos religiosos en toda la comunidad.
Publicidad
El buen tiempo también ha querido acompañar a la procesión junto con cientos de riojanos que fieles a su cita -en esta ocasión más que nunca- han acudido, como manda la tradición, con palmas y ramos hasta la concatedral de La Redonda para que sean bendecidos y honrar el paso. La emoción ha sido palpable entre todos los que han acudido a verla pero, sobre todo, entre los cofrades que han podido volver a procesionar tras estos dos últimos años.
Como es tradicional, las actividades de la jornada, cuya organización corre a cargo de la Hermandad de Cofradías de Logroño, han comenzado con la Misa de Cofrades en la Concatedral de La Redonda, a las 10 de la mañana. Acto seguido, sobre las 11,45 horas, se ha realizado la Bendición de los Ramos en la Plaza del Mercado y, finalmente, ha salido la procesión.
Noticias Relacionadas
Irene Echazarreta
María José Pérez
La marcha ha contado con la mirada de cientos de riojanos que se han acercado desde bien temprano a la plaza del Mercado de Logroño para poder ver de cerca el paso de la procesión que es organizada por la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
La procesión de este domingo ha recorrido la calle Portales, Muro del Carmen, Muro de la Mata, Sagasta, y de nuevo Portales hasta la Concatedral. Todo ello acompañado por los toques y marchas típicos de esta época que, con sus sonidos, envuelven a la ciudad dentro del ambiente litúrgico.
Publicidad
Este paso representa iconográficamente el momento en el que Jesús entra triunfante en Jerusalén a lomos de una borriquita, entre las aclamaciones del pueblo que lo recibe con palmas.
El conjunto se compone de cuatro figuras, la principal de Jesús en la borriquita, un niño que observa el paso del Señor, una joven que extiende un manto a los pies y una mujer con un niño en brazos que aclama a Jesús con una palma en la mano.
Como explican en la página web de la Hermandad de Cofradíasde la Pasión de la Ciudad de Logroño, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, once cofradías en dieciséis procesiones saldrán a la calle en Logroño rememorando en veinte pasos procesionales la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
Publicidad
La Semana Santa de Logroño ha sido declarada de Interés Turístico Nacional.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.