Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado hoy el cambio de las seis últimas calles franquistas que quedaban en el callejero. En este útimo 'paquete' de cambio de nombres quedaban calles bastante grandes o bastante céntricas (o ambas cosas).
Los nombres designado para esas seis ... calles son:
- Jorge Vigón: Avenida de la Solidaridad
- Milicias: Luisa Marín Lacalle
- Yagüe: Barrio de Yagüe
- Víctor Pradera: María Zambrano
- Alférez Provisional (fuente de Murrieta): Plaza Diversidad
- García Morato: Pilar Salarrullana
Los dos anteriores cambios se aprobaron el pasado mayo, de manera que se acordó que la calle General Sanjurjo pasara a ser de San Juan Pablo II, en memoria de Karol Wojtyla, Papa desde 1978 hasta el 2005, y que la calle Antonio Sagastuy se dedicara a Javier Martínez Laorden, arquitecto municipal durante 40 años, fallecido en el 2016.
La materialización de todos los cambios ha ido muy lenta. El último compromiso al respecto lo adoptó un pleno municipal en el 2015, con una Corporación recién llegada, ésta más variada que la anterior, y con el reto de finalizar la labor antes del fin del mandato que ha concluido este año. No se cumplió. No del todo. Porque ésta tenía la misión de modificar 17 denominaciones y se quedó en once, quedando estas seis que se han cmbiado hoy.
Este proceso, cuyo último impulso ha venido de la mano de la Ley de Memoria Histórica, se inició en Logroño en 1979. Sí, en aquella fecha la plaza del Mercado dejó de ser Héroes del Alcázar y Portales retiró del mapa al General Mola, mientras que la avenida de José Antonio se convirtió en avenida de La Rioja. Fue años después, en 1983, cuando la avenida de Madrid sustituyó a la de Carrero Blanco. Y más tarde aún cuando General Franco dio paso a la avenida de La Paz, la avenida 19 de julio a la Autonomía de La Rioja y cuando Queipo de Llano se sustituyó por María Teresa Gil de Gárate.
Vinieron después años de parón. En el 2007, Logroño constituyó una comisión especial que redactó una lista de calles por modificar, aunque sus conclusiones, del 2011, que incluían nuevas nomenclaturas para estas vías, no llegaron muy lejos por aquel entonces. En cualquier caso, sí se ha mantenido la relación de calles, las 17, a las que variar el nombre, y desde entonces, así ha ocurrido con once de ellas.
El 31 de agosto del 2016, la Junta de Gobierno Local renombraba, no sin polémica por la escasa participación, según se criticaba en aquel momento, la denominación de seis de ellas:
- Calvo Sotelo pasó a ser Presidente Leopoldo Calvo Sotelo
- Capitán Cortés se convirtió en Beti Jai
- Coronel Innerarity es desde entonces Beata María Pilar Izquierdo
- Miguel Escalona se denominó como Domingo de Arriaga Mendo
- El parque González Gallarza se resumió en Parque Gallarza
- La Plaza Luis Martín Ballesterosse quedó en Plaza Barrio Ballesteros.
Volvieron a pasar meses y meses y, el 11 de julio del 2018 y tras un prolijo proceso de participación de la asociación de vecinos de Madre de Dios, impulsora de los cambios en su ámbito territorial y valedora de las nuevas denominaciones, escogidas mediante sesión asamblearia con votación incluida, se acordaba que
- Defensores de Villarreal se convirtiera en 8 de Marzo
- Primo de Rivera, en Ateneo Riojano
- Teniente Coronel Santos Ascarza, en Alcalde Emilio Francés.
El Colectivo de Familiares de Caídos en Rusia llegó a recurrir el cambio de Santos Ascarza.
Y finalmente, en 2019 hubo más cambios:
- General Sanjurjo se decidió que fuera San Juan Pablo II
- Antonio Sagastuy pasó a ser Javier Martínez Laorden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.