Secciones
Servicios
Destacamos
l. r.
Miércoles, 5 de febrero 2020, 16:03
El Grupo Municipal Popular de Logroño ha lamentado este miércoles la falta de un proceso de participación vecinal y del sector comercial en el procedimiento de cambio de denominación de las seis calles que quedaban pendientes para cumplir la Ley de Memoria Histórica en el ... callejero de la capital riojana.
En una nota que recoge EFE, los populares han criticado que, «de nuevo, el equipo de Gobierno municipal demuestra que no apuesta por dar voz a los vecinos de la ciudad en el proceso de toma de decisiones«. El PP ha asegurado que »de nuevo incumplen y rompen con una moción aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Logroño del 31 de julio de 2015 sobre el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica«.
Así, ha detallado que el punto segundo de esta moción proponía «aplicar el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, procediendo a la sustitución de las 17 calles de la ciudad que hacen referencia a personas y hechos relacionados con la guerra civil y el franquismo, realizando un proceso consultivo y participativo para que los vecinos y comerciantes afectados, a través de sus asociaciones, decidan tanto la elección de los nombres que puedan plantear para sustituirlos«.
En este sentido, el Grupo Municipal Popular ha recalcado que los once cambios de calles realizados en la anterior legislatura se realizaron respetando este acuerdo plenario, ya que se establecieron procesos participativos y de consulta con las asociaciones vecinales y de comerciantes.
A su juicio, el actual equipo de Gobierno local se ha «saltado» este trámite y ha tomado la decisión «sin contar con la participación de los vecinos y comerciantes de las calles afectadas, a los que simplemente se les ha notificado la decisión adoptada».
Además, los populares han recordado que la asociación FER Comercio pidió en marzo de 2018 «una especial sensibilidad y consideración« en las nuevas denominaciones de las calles con un importante componente comercial, como son Jorge Vigón, Víctor Pradera y García Morato.
Por ello, solicitarán al Ejecutivo local, tal y como demandó FER Comercio, se establezcan ayudas para minorar el impacto económico que el cambio va a ocasionar en estas calles, porque los comerciantes tendrán que renovar el material gráfico y publicitario de sus establecimientos.
IU de Logroño pide al Gobierno Municipal que «sea valiente, rectifique su propuesta de cambio de nombre de calles, escuche a los colectivos en defensa de la Memoria Histórica, dignifique a las víctimas de la dictadura franquista y convierta a Logroño en una ciudad orgullosa de su memoria democrática y republicana«.
Así lo ha indicado este miércoles, en una nota que recoge EFE, después de conocer que el Gobierno Municipal -PSOE, Unidas Podemos y PR+- ha anunciado los cambios en las seis últimas calles con reminiscencias franquistas que quedaban en la ciudad.
IU de Logroño ha calificado de «insuficiente y desafortunado« este cambio de nombre para el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y la dignificación del las víctimas del franquismo.
Ha considerado que, «además de llegar tarde por la inacción y complicidad de anteriores gobiernos municipales, la propuesta del actual equipo de Gobierno sigue adoleciendo de falta de valentía y blanqueamiento absurdo de la dictadura franquista«.
Además, cree que «no tiene en cuenta las propuestas de las asociaciones y colectivos que reivindicamos la memoria democrática y republicana en nuestra ciudad«.
IU-Logroño entiende que sustituir la actual Avenida de Juan Yagüe por calle Barrio de Yagüe es «una tomadura de pelo, en la línea de los cambios realizados por los anteriores gobiernos municipales del PP, y supone blanquear la represión que sufrieron miles de logroñeses, riojanos y españoles, a cargo de militares fascistas y genocidas como el general Yagüe«.
También ha criticado que, «para sustituir los nombres de las calles que quedaban en Logroño que exaltaban la dictadura franquista y cumplir con la Ley de Memoria Histórica, el Gobierno municipal no ha tenido en cuenta las propuestas de la asociación La Barranca o la Comisión para el cumplimiento de la Ley de Memoria en Logroño ,creada en 2009«.
Esta Comisión, según IU de Logroño, «planteaba la sustitución de Avenida de Yagüe por calle Julián Rezola«.
«El Gobierno Municipal -ha asegurado- tampoco ha tenido en cuenta la propuesta de esta Comisión y de La Barranca» que, avalada por centenares de firmas, planteó nombrar con una de las calles sustituidas a Miguel Sarabia, que fue «uno de los supervivientes de la matanza de los abogados de Atocha».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.