Secciones
Servicios
Destacamos
Conrado Escobar se convirtió en nuevo alcalde de Logroño por la absoluta mayoría que le otorgaron las urnas y la Corporación municipal en la mañana de este sábado. Es el octavo regidor de la capital en democracia, rompiendo el empate en favor del PP ... tras recoger la vara de mando de las manos del socialista Pablo Hermoso de Mendoza, que también tuvo el honor de convertirse en el primer exalcalde que asume su papel como concejal de la oposición.
El mandato de los logroñeses fue claro el 28 de mayo, imponiendo un cambio en el sillón principal y la composición de un Ayuntamiento que, pese a todo, sigue manteniendo una amplia pluralidad, con cinco formaciones políticas representadas: PP, PSOE, Vox, Podemos-IU y PR+E. Eso sí, la mayoría absoluta de Conrado Escobar alfombra su Alcaldía, como hizo con su llegada al pleno. Sin pactos ni dudas.
La bienvenida a la constitución del Ayuntamiento lucía distendida, con saludos en los pasillos y corrillos entre concejales y allegados. Entre las personalidades, no faltaron los exalcaldes socialistas Tomás Santos y Manuel Sáinz, así como Cuca Gamarra y la plana mayor del PP riojano, con Pedro Sanz, José Ignacio Ceniceros y Gonzalo Capellán, futuro presidente de la comunidad. Todos tomaron sitio antes de iniciar un pleno especial por su significado, más cuando hay novedades.
Todos esperaban la designación del nuevo alcalde y su primer discurso, pero antes había que cumplir con los trámites, ese protocolo que arranca con la constitución de la mesa de edad, formada por las populares Laura Lázaro y Leonor González, la concejala más jóven y la de mayor edad. Después, la promesa o juramento del cargo, sin que nadie se saliese de la fórmula, salvo el regionalista Rubén Antoñanzas, que introdujo una alusión al cumplimiento del Estatuto de Autonomía de La Rioja. Muchas caras nuevas, ya que catorce de los concejales, la mayoría, se estrenaban en el salón de plenos.
No era una mañana para muchas salidas de un guion demasiado encarrilado. El recuento de la votación a alcalde fue otro momento curioso, cuando se encadenaron varios sufragios a favor de Pablo Hermoso de Mendoza que generaron un socarrón 'runrún' entre los presentes. Pero el resultado fue el esperado: catorce votos para Escobar, nueve para Hermoso de Mendoza, dos para María Jiménez, uno para Rubén Antoñanzas y otro para Amaia Castro. Con perfecta puntualidad, a las 13.00 horas, Conrado Escobar era proclamado nuevo alcalde de Logroño, recibido con aplausos por el Pleno en pie. Comenzaba una nueva era en la ciudad.
Las frases
Conrado Escobar | Alcalde «Logroño es la suma de muchos esfuerzos, todas las Corporaciones han dejado su impronta»
Pablo Hermoso de Mendoza | Concejal del PSOE «Dejamos muchos proyectos en marcha y haremos marcaje para que culminen»
María Jiménez | Concejala de Vox «Vamos a intentar que nuestras políticas se lleven a cabo para lograr el cambio en Logroño»
Rubén Antoñanzas | Concejal de PR+ EV «Confío en la mano tendida para temas tan importantes como el PGM o el desarrollo económico»
Amaia Castro | Concejala de Podemos-IU «Me ha faltado que el alcalde nombrase el reto climático en el que nos encontramos»
En un acto cargado de símbolos, el más esperado es el traspaso de la vara de mando, del mandato municipal. Conrado Escobar la recibió, junto a un caluroso abrazo, de Pablo Hermoso de Mendoza, que regresó a su asiento como concejal raso.
En ese mismo salón de plenos donde inició su trayectoria política hace más de treinta años, el nuevo alcalde ascendía el último escalón impulsado por una mayoría absoluta soñada. Durante doce años, Escobar fue concejal (1991-1995, 2003-2007 y 2019-2023); en dieciséis, diputado regional (1995-2003, 2007-2011 y 2015-2019); cuatro años estuvo de Senador designado por el Parlamento riojano (1999-2003) y el mismo número como diputado en el Congreso (2011-2015). Ahora, comienza una etapa desconocida como alcalde de su ciudad.
Conrado Escobar dedicó un discurso cargado de buenas intenciones. Era el día para ello, ahora, tiene cuatro años por delante para hacerlas realidad. Describió a un Logroño abierto, reconociendo el legado de sus predecesores al aludir a una ciudad «en mejora continua» y habló repetidamente de diálogo, acuerdos, cooperación, participación... Tendió la mano a la oposición, si bien su mayoría absoluta obliga poco.
Noticia Relacionada
Sergio Martínez
Detalló también algunas de sus líneas de actuación preferentes, refiriéndose al comercio, a los barrios, a un nuevo Plan General Municipal y a la cultura. Habló también de la ampliación de plazas de aparcamiento, aunque no de zonas peatonales. Otro horizonte, si bien asumió el testigo de Pablo Hermoso de Mendoza en «la continuidad exigente en los proyectos de ciudad», ya que «Logroño es la suma de muchos esfuerzos».
Por su parte, el socialista Pablo Hermoso de Mendoza, señalaba que «de forma implícita el nuevo alcalde ha reconocido muchos proyectos que están encaminados, incluso los comerciales, entre ellos el de San Antón, donde tendrá que tomar una decisión». «Dejamos unas cuentas sólidas, un conjunto de proyectos de financiación europea y muchas obras en marcha, y desde la oposición haremos marcaje para que todo ello culmine», decía el exalcalde aludiendo a futuras inauguraciones como el nudo de Vara de Rey, la nuevas estación de autobuses o el CCR.
En la misma línea, Amaia Castro, de Podemos-IU, asumía el comienzo de una etapa en la que «vamos a chequear que todo lo que está empezado se acabe de forma correcta», y recriminaba a Escobar que «no nombrase el reto climático en el que nos encontramos y sobre el que las ciudades son un importante centro de decisiones». Rubén Antoñanzas, concejal de PR+E, dijo «confiar en esa mano tendida y en que todos podamos opinar de temas tan importantes como el PGM y el desarrollo económico de Logroño», y reconoció que le hizo «especial ilusión que el centro deportivo de la estación de autobuses va a seguir adelante, superando las barreras políticas». Por su parte, María Jiménez, de Vox, formación que se estrena en el Ayuntamiento, señalaba que «desde la oposición vamos a intentar que nuestras políticas se lleven a cabo para lograr el cambio que Logroño necesita».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.