

Secciones
Servicios
Destacamos
Mercedes Pedreño
Jueves, 1 de julio 2021, 20:46
Durante toda la pandemia, las colas del paro desaparecieron. Y no porque hubiera menos desempleados sino porque la atención en las oficinas se hizo exclusivamente telemática. Hasta este jueves. Y en el primer día en el que se podía acudir presencialmente a la oficina de empleo de Logroño la afluencia ha sido notable: en apenas una hora se han acercado cerca de 70 personas.
Es la misma cantidad de gente que acudía antes de la pandemia: más los lunes que los viernes, pero algo ha cambiado. José Manuel Jódar García, vigilante de seguridad del centro, explicaba en la puerta que desde de este jueves hay una nueva aplicación para fichar: «Se tarda diez segundos». Esta nueva medida para renovar la tarjeta de la demanda de empleo es definitiva y servirá para que «no vengan 600 personas al día, como venían antes».
Noticia Relacionada
Varias personas se han juntado frente a la puerta de la oficina. Una pareja que se ha descargado la aplicación aseguraba no tener sin conocimientos previos siguió «paso a paso las instrucciones». Mientras tanto, una señora que salía por la puerta se quejaba: «Cada vez la oficina está peor, te complican más la vida». Otras dos personas han explicado al vigilante que ellos no tienen teléfono móvil y no se la pueden descargar. Un joven se ha acercado a la puerta y se ha quejado de que no había podido sacar una cita para acudir a la oficina, ni por teléfono ni mediante la web. El vigilante atendía pacientemente a todos los que se acercaban a realizar sus consultas, la mayoría para renovar sus tarjetas de demanda de empleo, y se marchaban tras escanear el código QR que permite acceder a la app. José Manuel Jódar ha advertido a una mujer que «si hoy no deja fichar la demanda, puede que le toque hacerlo mañana» y ha añadido: «Si tiene algún problema, pásese por aquí».
La aplicación se llama 'Empleo Rioja' y por ahora cuenta con unas cien descargas. Se puede conseguir a través de un código QR colocado en la puerta de la oficina o buscándola en la tienda de aplicaciones del móvil. Una vez dentro, está la opción de buscar la oficina de empleo más cercana introduciendo el código postal y la opción de renovar la demanda; para ello hay que introducir el DNI, el número de teléfono y la fecha de nacimiento. Tras comprobar que la información registrada es correcta, se pulsa el botón de renovar y aparecerá un aviso que confirma si se ha realizado el proceso correctamente. También indica la próxima fecha de renovación, dentro de 90 días.
Quienes no puedan acceder a esta aplicación pueden fichar mediante una llamada telefónica a la oficina o a través de la web con el certificado digital o usuario y contraseña. De esta manera, la oficina de empleo queda para otros trámites como darse de alta en el paro por primera vez, atender a gente que venga de otras comunidades, conseguir las claves para fichar y darse de alta a través de internet o para realizar los seguimientos en la renta de la ciudadanía, pero es necesario acudir con cita previa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.