Señal en el asfalto que indica el espacio reservado para el punto de recarga de coches eléctricos. L.R.

El tercer plan de ayudas a la compra de coches eléctricos se retrasa a septiembre

La Comunidad que, según la planificación del Ministerio de Transición Ecológica debía haber abierto la convocatoria en julio, ha optado por «esperar a que termine el plazo» del MOVES II

Sábado, 21 de agosto 2021, 02:00

La tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (MOVES III) no verá la luz en La Rioja hasta mediados de septiembre. Es decir, con dos meses de retraso sobre el planeamiento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto ... Demográfico, según el cual, todas las autonomías debían tener abiertas las convocatoria a mediados de julio. En situación similar La Rioja se encuentran Cataluña, Extremadura y Cantabria.

Publicidad

El Ejecutivo regional, que movilizará con esta nueva línea de ayudas 2,7 millones euros, justifica su decisión en que «se esperará a que termine el plazo» de las ayudas del MOVES II», que finaliza el 17 de septiembre y que, tras casi un año en vigor, no ha agotado el 36,1% de su presupuesto disponible total (580.365 euros).

El objetivo de los planes MOVES es incentivar la movilidad eléctrica, esto es, la compra de vehículos eléctricos, el despliegue de infraestructura de recarga y la puesta en marcha de medidas de movilidad sostenible al centro de trabajo. La segunda edición de la ayudas se convocó en setiembre del año pasado y hasta el momento hay 106 expedientes en tramitación: 57 de particulares, 46 de empresas y tres de entidades locales. En total, el crédito concedido asciende a 370.695 euros, el 63,9% del presupuesto consignado.

La convocatoria de este plan finalizará el próximo 17 de septiembre y será entonces cuando el Gobierno regional abra los plazos de la tercera edición del programa: «Jurídicamente se ha optado por no tener las dos convocatorias abiertas al mismo tiempo, de manera que se esperará a que termine el plazo de la del MOVES II», explican desde la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica.

Publicidad

A diferencia de su antecesor, el MOVES III concede una subvención mayor por adquisición de vehículo electrificado (se pasa de 5.000 a 7.000 euros). Este factor, unido a la lenta recuperación de la economía, podría explicar la discreta aceptación del segundo plan entre las empresas (han consumido el 58% de los 126.920 disponibles), no así entre los particulares, que sí han agotado todos los fondos, en total, 83.508,38 euros. Pero es que, además, se ha generado una lista de reserva de ayudas por más de 24.400 euros. No es la única. También hay empresas a la espera de acceder a una subvención para el desarrollo de infraestructuras de recarga (por casi 46.000 euros) y otra de ayuntamientos para movilidad (cerca de 80.000 euros). La idea es que una vez que se cierre el MOVES II «se aplicará la redistribución de créditos sobrantes entre líneas actuación y beneficiarios para atender las listas de reserva». También a partir de entonces será cuando el Gobierno de La Rioja abra la convocatoria de la tercera edición del MOVES, que finalizará el 31 de diciembre de 2023.

El programa está orientado a vehículos nuevos, cuyo precio no supere los 45.000 euros, si bien se amplía hasta los 53.000 si tiene 8 ó 9 plazas. Las motocicletas eléctricas también pueden acceder en esta edición a ayudas de hasta 1.300 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad