Secciones
Servicios
Destacamos
En pleno recrudecimiento del conflicto entre Rusia y Ucrania, crece el miedo no tanto al desabastecimiento de gas, sino a unos precios que podrían ser desorbitados e inasumibles para muchas familias que se enfrentan a un invierno incierto.
La crisis energética dibuja un ... mapa de incertidumbre económica que ha tenido un impacto evidente en la venta de estufas de pellet, en el suministro del propio pellet y en el de la leña en La Rioja. Al incremento de la demanda se ha unido la subida del precio con respecto a lo que se pagaba hace un año por lo mismo. Un kilo de leña ahora ronda los 0,15 o 0,16 euros, unos tres céntimos más que doce meses atrás. Puede no parecer mucho, pero si hablamos de toneladas, la cosa cambia. Una tormenta perfecta que ha provocado, en algunos casos, problemas de abastecimiento.
Basta entrar a la web de la empresa Energía Natural del Norte (Ebinor) para darse cuenta de la envergadura de un problema que podría agravarse con las semanas. La compañía se disculpa por no poder atender las solicitudes de pedidos de pellets porque no disponen de suministros hasta marzo de 2023 y emplazan a los clientes a dirigirse a ellos a través de su correo electrónico para realizar las reservas de pedido en cuanto vuelvan a tener disponibilidad.
El desabastecimiento no solo afecta al pellet, también a la leña. El miedo a que el gas se ponga por las nubes alimenta la imagen de tardes de chimenea y manta más que nunca. Ángel Montoya, de Tuleña, la empresa de Santurde de Rioja dedicada a la venta de este combustible, reconoce que han vendido antes y más que otros años, aunque ya durante la pandemia se empezó a notar un incremento de los pedidos.
Ahora se enfrenta a otro inconveniente: «Hemos tenido problemas de suministro –sufrió la parálisis de la huelga de transporte– y lo estamos pagando». La leña que almacena, dice, no está seca y el proceso de secado dura unos cinco meses, así que la actual estará lista para quemar en torno a enero.
75€
Madera
el metro cúbico
Hace un año,
por la misma
cantidad se
pagaban 55.
1 m
1 m
0,15-0,16 €
el Kilo de leña
Hace ahora un año,
tres céntimos menos.
Pelet
303,4€
Tonelada
frente a los
170-185 €
de 2021
Pelet
75€
Madera
303,4€
el metro cúbico
Tonelada
Hace un año,
por la misma
cantidad se
pagaban 55.
frente a los
170-185 €
de 2021
1 m
0,15-0,16 €
el Kilo de leña
1 m
Hace ahora un año,
tres céntimos menos.
El precio también se ha visto resentido y el incremento ronda el 20-30%. En su caso, vende por metros cúbicos y lo que el año pasado costaba 55 euros, ahora, 75, y este pasado verano, 65.
El precio no solo se ha incrementado por la demanda, sino también por el elevado coste del gasoil que se necesita para transportarla. «Es un suma y sigue», señala Montoya. «Para sacarla del monte hace falta maquinaria, para traerla también, lo mismo que para procesarla y para distribuirla y al final todos los procesos tienen gastos», sentencia.
Noticia Relacionada
Montoya llama a desterrar una falsa idea: «La gente piensa que se corta a diestro y siniestro, pero no es así». En el monte, cuenta, hace falta cortar un poco de madera porque, dice, «está totalmente abandonado», pero también hace falta gente que quiera trabajar allí y «este es uno de los problemas que estamos teniendo: no hay gente que quiera hacer esa limpieza, no hay gente que quiera ir con las motosierras a cortar», lamenta.
«Siempre por estas fechas andamos apurados, pero este año se ha multiplicado por dos», detalla Susana Díez, propietaria de Leñas Díez, en Tricio. En su caso, la fatalidad ha tenido algo que ver porque en los últimos meses, justo coincidiendo con el aumento de la demanda, «se nos han estropeado todas las máquinas».
Noticia Relacionada
El precio al público ha subido en la misma línea en la que se lo han incrementado a ella. «El gasoil es más caro, la luz es más cara y la materia prima también porque los camiones que la traen incrementan el coste», detalla.
A sus clientes de siempre se han sumado otros nuevos que no habían encendido nunca la chimenea y este año sí tienen intención. El año pasado ya se empezó a notar, «pero la gente está muy asustada». No cree que haya problema de suministro «lo que no habrá es dinero para pagarlo», apunta.
En Chimeneas Ortega, en Lardero, han notado un incremento de personas que se han acercado hasta el establecimiento interesadas por las estufas de pellet, pero de momento «es solo curiosidad», explican, y no todas acaban en venta. Sobre todo porque es necesario que dispongan de una preinstalación y «si no está hecha de obra es complicado», de ahí que la curiosidad no significa que se cierre una operación.
En otro local en Logroño también han notado el incremento, sobre todo del verano en adelante, «aunque no exagerado», sostienen. El miedo a que falte ha llevado a que la gente haga acopio «por si luego falla en invierno».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.