Borrar
Ruth Arriero y Bárbara Sáenz, responsables de Serise. Antonio Díaz Uriel
Cuando el sexo se aprende en Internet

Cuando el sexo se aprende en Internet

Un estudio destaca la necesidad de reforzar la educación sexual para evitar que la pornografía, a la que se accede desde los 8 años, se convierta en el modelo a imitar por los adolescentes

Luis J. Ruiz

Logroño

Domingo, 23 de junio 2019, 09:02

El sexo, la sexualidad, continúa siendo un gran tabú. En la mayor parte de los hogares de España y en buena parte de los centros escolares del país. En los de La Rioja, en prácticamente todos. Los currículos educativos afrontan la cuestión sexual ... desde un punto de vista estrictamente biológico: las mujeres son así, los hombres de esta manera, los espermatozoides van por aquí, los óvulos están por este lado... Punto final. «Solo algunos profesores van más allá y se involucran un poco más en la formación de sus alumnos», explican Bárbara Sáenz y Ruth Arriero responsables de Serise, el primer servicio riojano dedicado en exclusiva a la atención a la sexualidad. En ese vacío formativo, y para evitar que manipulaciones interesadas les acusen, como sucedió en Madrid, de enseñarles zoofilia, no pocos centros de la región (todos públicos, en los concertados el veto, dicen, sigue siendo estricto) han confiado en ellas para que, como profesionales del tema, impartan formación sexual profesional y adaptada a la edad de los estudiantes. No es una cuestión menor. «Hay quien busca información sexual en forocoches o respuestas en Yahoo», aseguran. Y, claro, ceder a internet la formación sexual es como poner al zorro a cuidar el gallinero. «Buscando culo los resultados son tremendos...».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuando el sexo se aprende en Internet