«No hay que caer en el alarmismo sino dotar a los jóvenes de competencias»
Eduardo | Fonseca Profesor de la UR ·
El profesor afirma que es muy importante no caer en el alarmismoSecciones
Servicios
Destacamos
Eduardo | Fonseca Profesor de la UR ·
El profesor afirma que es muy importante no caer en el alarmismoEduardo Fonseca, profesor de Psicología Evolutiva de la UR y experto en adolescencia, defiende el papel de la formación de los jóvenes para evitar los riesgos que se puedan derivar del consumo de determinados contenidos a través de la Red.
- ¿Puede tener efectos en ... un adolescente el consumo de pornografía en la infancia?
- Es muy difícil de determinar ya que confluyen los factores sociales, familiares, educativos, genéticos. El comportamiento humano es muy complejo. Hay nuevas formas de consumo, como el juego en Internet, la adicciones tecnológicas frente a las que la sociedad tarda en responder y que estudios como estos demuestran que las nuevas tecnologías tienen efectos colaterales, que no siempre son negativos.
- ¿Qué respuesta se debe dar ante estudios como este?
- Es muy importante no caer en el alarmismo. Dando por buenos los datos, nos debe permitir desarrollar acciones para seguir formando a los jóvenes en una educación responsable del consumo de información a través de Internet. Pone sobre la mesa un tema tabú que debe permitir diseñar acciones a múltiples niveles, desde el legal hasta el familiar, el social, el educativo. Debería servir para establecer programas de formación y educación en los colegios, para los padres desde un punto de vista positivo, no es bueno alarmar. Todo pasa por una formación competente y la educación en pensamiento crítico.
- ¿Qué papel juega la educación sexual temprana?
- Esa educación afectivo sexual debería estar presente en la escuela, en la familia ya que forma parte de la construcción de la identidad del joven. Debe ser adecuada ya que puede ayudar a evitar prácticas de riesgo, de infecciones. Las claves son la formación, la concienciación, la información y la sensibilización a múltiples niveles. Además existe una corresponsabilidad por parte de todos ya que todos formamos parte de ese proceso y no se puede mirar para otro lado. Tenemos que dotar a los jóvenes de competencias para que puedan gestionar todos los conflictos, el consumo de información a través de Internet, el pensamiento crítico y la gestión de las emociones. Debe ser algo trasversal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.