Urbanización en Galilea que se quedó a medio construir, en una imagen de archivo. S. S. J.

La Sareb mantiene vacías 120 de las 186 viviendas con las que cuenta en La Rioja

El 'banco malo' logró comercializar 170 inmuebles en el primer semestre del año, pero aún cuenta con 1.228 propiedades de todo tipo

Víctor Soto

Logroño

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 07:20

El acceso a la vivienda se ha convertido en un problema para miles de riojanos. Mientras muchos tratan de acceder al alquiler en un mercado ... cada vez más estrangulado, otros optan por comprar a unos precios que se han elevado de manera exponencial en los últimos años.

Publicidad

La vivienda en La Rioja se compra para vivir, pero también para invertir, lo que infla el valor. Y, mientras tanto, permanece una realidad a la que hace una semana el Instituto Riojano de la Vivienda ponía cifras: existen 25.000 inmuebles vacíos en la comunidad. Son los propietarios privados los mayores tenedores, pero también hay empresas, inversores e instituciones. La última en ofrecer datos sobre el número de viviendas vacías de su propiedad en La Rioja ha sido Sareb, el denominado 'banco malo', cuya misión es la de gestionar los activos inmobiliarios procedentes de la explosión de la burbuja inmobiliaria.

En septiembre de este año, según datos aportados a El País, Sareb contaba en La Rioja con 186 viviendas pendientes de comercializar, de las que 120 se encontraban vacías y otras 66 habitadas. Además, entre las vacías se dan varias circunstancias: unas están dispuestas para la venta inmediata y otras deben ser reformadas o adecuadas para su comercialización.

13,7 millones

de euros obtuvo Sareb por la venta de inmuebles en el primer semestre del año

178 bienes

menos tiene Sareb en La Rioja que hace dos años, aunque aún cuenta con 1.228 propiedades

La propia Sareb habla en su último informe semestral de su esfuerzo para suscribir «63 acuerdos de convenio, distribuidos en 13 comunidades autónomas y 50 convenios con entidades locales, comprometiendo un total de 3.617 viviendas para fines sociales». Sin embargo, desde el Gobierno de La Rioja contradicen ese punto. El Ejecutivo «ha solicitado en diferentes ocasiones la puesta a disposición de viviendas de la Sareb sin que se haya obtenido respuesta», explican desde la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación.

Publicidad

Un parque menguante

En ese informe del primer semestre del año, Sareb también ofrece sus últimos datos de gestión patrimonial, que varían ligeramente respecto a los de noviembre. Esas cifras muestran cierto dinamismo en las ventas en España y también en La Rioja. Solo en esos seis primeros meses de este 2024, el 'banco malo' comercializó en La Rioja 144 activos residenciales (viviendas y anejos), once parcelas de suelo y quince propiedades del segmento terciario (locales, oficinas…). Es decir, hasta junio, la Sareb gestionó 170 ventas, casi una al día, que le han reportado unos ingresos de 13,72 millones de euros.

Son las operaciones con pisos las que destacan (7,9 millones, lo que supone una cifra media por inmueble de 55.000 euros), aunque resulta muy significativo el volumen facturado por la enajenación de suelos, que roza los 4,8 millones en la comunidad.

Publicidad

Este impulso ha logrado adelgazar ligeramente la bolsa de propiedades que la Sareb mantiene en la comunidad tras ese primer semestre, con 163 viviendas, 255 anejos (garajes o trasteros), 525 obras en curso, 209 suelos y 76 inmuebles pertenecientes al sector terciario. En total, 1.228 propiedades, casi 200 menos que hace ahora dos años.

Más pisos en venta en el área metropolitana que en la capital

Las plataformas a través de las que Sareb comercializa sus inmuebles desvelan que no es la capital donde más pisos se localizan. Solo 19 viviendas están a disposición de un posible comprador, cifra notablemente inferior a las de Villamediana y Lardero o a la treintena radicadas en Albelda. En la capital destacan los garajes y trasteros (140) mientras que en localidades como Ezcaray, Galilea o Villamediana las obras en curso disparan las estadísticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad