La consejera de Salud, Sara Alba, con el gerente del SERIS, Alberto Lafuente. SONIA TERCERO

Salud sofoca la crisis de Atención Primaria tras convencer a los tres dimisionarios para que sigan

La Consejería quiere escenificar estos días la 'paz' con una reunión con los medios en la que también estarán Sara Alba y Alberto Lafuente

Alberto Gil

Logroño

Miércoles, 7 de julio 2021, 02:00

Sofocado el fuego, al menos de momento, en la Consejería de Salud. El departamento que dirige Sara Alba ha conseguido convencer a los tres directivos del Servicio Riojano de Salud (SERIS) que el jueves pasado presentaron su dimisión para que no la hagan efectiva ... y continúen en sus puestos.

Publicidad

Tal y como informó este diario la semana pasada, Rafael Crespo, director médico del Seris; Paula Guerrero, gerente de Atención Primaria, y Noemí Marauri, directora de Enfermería, llegaron a presentar su dimisión en desacuerdo con el Plan de Atención Continuada y en consonancia con las fuertes críticas que entre usuarios y colectivos profesionales está despertando, que denunciaron además que se había impuesto sin diálogo y sin consenso.

La Consejería de Salud mantuvo el mismo jueves una reunión de crisis para intentar parar las dimisiones y, de hecho, desde el momento en el que el tema se hizo público en los medios de comunicación, el Gobierno regional ya insistía en que los directivos del Seris, que habían sido nombrados recientemente tras la última remodelación de la organización aprobada el pasado 19 de mayo, continuaban en sus cargos. Al menos uno de los tres dimisionarios, Noemí Marauri, se encontraba de vacaciones, lo que dificultaba la negociación, pero parece que encuentros posteriores han servido para calmar los ánimos, probablemente, con el compromiso del Ejecutivo de volver a reconfigurar una nueva propuesta para la Atención Primaria y las Urgencias.

El plan de atención

En este sentido, El Plan Estratégico de Atención Primaria fue presentado por el gerente del Seris, Alberto Lafuente, el pasado 7 de junio como un refuerzo de la atención médica, con nuevos medios e inversiones, pero ese mismo día fue duramente descalificado por los colectivos sanitarios, destapando que lo que escondía realmente era un recorte de la atención médica y el cierre de centros de salud en varios municipios.

Publicidad

El Seris propuso un nuevo modelo de atención continuada y, con la presidenta del Gobierno, Concha Andreu, a la cabeza, se esforzó en intentar convencer de que no habría recortes en la prestación médica ni cierres de centros de salud, más allá de problemas puntuales por la falta de médicos, pero hasta ahora sigue sin satisfacer a los colectivos profesionales ni a los propios usuarios.

Asimismo, en las últimas semanas se ha hecho evidente también una bicefalia en la Consejería de Salud, con la titular Sara Alba por un lado, y por otro, el en teoría su 'segundo', Alberto Lafuente, quien desde la gerencia de un SERIS reforzado en funciones con la última reforma organizativa de la entidad, ha apadrinado el Plan Estratégico de Atención Primaria.

Publicidad

Lo que pretende el Gobierno riojano también esta misma semana es intentar dar por cerrada igualmente la crisis entre Sara Alba y Alberto Lafuente o, al menos, hacer ver que si existió es cosa del pasado.

Escenificación de la 'paz'

Así las cosas, el Ejecutivo tiene previsto reunir a finales de semana a los directivos de los medios de comunicación regionales, en un encuentro el que participará tanto la consejera Alba como el gerente del Seris, Alberto Lafuente, junto con los tres directivos que presentaron su dimisión y así dar por zanjada la crisis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad