Trabajos de adaptación de la vía ferroviaria con el edificio de Transportes Royo al fondo. JUSTO RODRÍGUEZ

Royo relanzará el 'puerto seco' de El Sequero en mayo con un tren semanal a Barcelona

La logística, que está adaptando la antigua línea ferroviaria de Altadis, ya tiene las licencias de uso de Adif

Martes, 1 de marzo 2022, 01:00

Segunda oportunidad. El 'puerto seco' del polígono El Sequero entrará de nuevo en servicio el próximo mes de mayo. La empresa de logística Transportes Royo está readaptando la vía de tren existente en su nuevo emplazamiento en Agoncillo, las antiguas instalaciones de Altadis, y ... ya cuenta con las licencias de uso por parte de Adif, la empresa pública gestora de las infraestructuras ferroviarias de España. El propósito de Royo con este Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIN) es empezar con un tren semanal que conecte a los exportadores e importadores riojanos con el puerto marítimo de Barcelona.

Publicidad

El responsable del área de Desarrollo de Negocio de la firma logística, Pedro López, explica que la nueva vía que se está construyendo con una inversión de 1,5 millones tendrá 750 metros de longitud, lo que permite la circulación sobre ella de trenes con elevada capacidad de contenedores, clave para la rentabilidad operativa del servicio.

  • 1,5 millones es la inversión en la adaptación de la vía ferroviaria

  • 750 metros es la longitud, lo que garantiza la entrada de convoyes comerciales rentables

  • 25 empleos estima Transportes Royo que creará el Centro Logístico Intermodal (CLIN)

Además, Transportes Royo ofrece a las empresas una zona de almacenaje suficientemente amplia (120.000 palés que rotan cada quince días), un espacio para contenedores, todos los servicios administrativos completados (incluido Aduanas y la liquidación de impuestos), seguridad en la manipulación y 'contenerización' de las mercancías y un ahorro en transporte por carretera que puede llegar hasta el 30%, sin desmerecer la contribución a la reducción de la huella de carbono al sacar camiones de la carretera. Los vehículos pesados seguirán siendo necesarios, pero «para realizar un transporte local, no tanto nacional».

López asegura que ya hay varias empresas riojanas interesadas por el servicio –aunque elude concretar su cifra–, del que ya cuentan zonas limítrofes como Miranda de Ebro, Noain y Zaragoza. «Ahora se lo ofrecemos desde casa, aliados con una compañía líder en gestión de terminales marítimas internacionales, como es Hutchison Ports, y su filial en España Synergy», añade. Porque «es precisamente Synergy quien se encargará de contratar los 'surcos' (franjas horarias en las que la línea ferroviaria principal esté libre) y los servicios del tren, «que operará una compañía que puede ser Renfe o alguna de la competencia, tras liberalizarse el mercado ferroviario».

Publicidad

El CLIN es una oportunidad que nació de una necesidad. Transporte Royo quería crecer. Durante años, la empresa estuvo repartida en cuatro plantas alquiladas. En marzo del año pasado surgió la posibilidad de adquirir las instalaciones de Altadis, tras el abandono de la tabaquera de la comunidad, y allí se han integrado tres de los cuatro centros de trabajo de la logística. Solo se mantiene independiente la 'división frío', que acoge también las oficinas.

Pero además del espacio y de la propiedad de las instalaciones de la extinta Altadis, Transporte Royo vio la oportunidad de poder desarrollar el CLIN, dada la existencia de una línea ferroviaria paralela a la factoría, antaño para uso exclusivo de Tabacalera, cuando recibía por tren desde Cádiz la hoja de tabaco con la que trabajaba. Posteriormente, la vía cayó en desuso, ya que se optó por el transporte terrestre y parcialmente se llegó a tapar, aunque en el muelle de carga todavía se puede observar su traza.

Publicidad

Transportes Royo contactó con Adif, que confirmó que los accesos auxiliares que conectan la vía general del ferrocarril Bilbao-Barcelona con la vía interna, propiedad de la logística riojana, «están en perfectas condiciones» y, asimismo, «ya nos ha dado las licencias de utilización». En enero comenzaron las obras y la previsión es que el primer tren con Barcelona opere en mayo.

El eje ferroviario interior se está construyendo para ser capaz de permitir la circulación de convoyes de hasta 750 metros, «cuando la composición habitual de los trenes en España oscila entre los 500 y los 550 metros». Ahora bien, López matiza que «nosotros no somos una terminal o un apeadero, sino un centro logístico que da un servicio intermodal (tren y camión), a la vez».

Publicidad

Eso es lo que diferencia al CLIN de la frustrada terminal de mercancías de Arrúbal, diseñada con una reducida dimensión que impedía la entrada de convoyes grandes, u obligaba a dividirlos, perdiendo el proyecto toda competitividad. Ejemplo de ello es que Transportes Royo sigue utilizando este apeadero para traer las bovinas de aluminio a Crown: «Al pesar tanto cada una (unos 20.000 kilos), los trenes semanales de Portugal y Asturias son cortos, de ocho vagones, para que la cabeza tractora tenga capacidad de arrastre».

Por eso, un objetivo clave es que la nueva vía que aspira a convertirse en el 'puerto seco' de La Rioja –«Una oportunidad que La Rioja no volverá a tener», advierte López– es que tenga longitud suficiente para que puedan entrar convoyes comerciales grandes que vayan directamente de El Sequero al puerto de Barcelona y en sentido contrario. El acuerdo con el puerto catalán «ya está cerrado» y ya se está trabajando también con el de Bilbao.

Publicidad

Con este proyecto, Transportes Royo prevé la creación de hasta 25 puestos de trabajo (actualmente tiene en plantilla a 66 personas), algunos de ellos especialistas, como el gruista encargado del movimiento de los contenedores y el personal homologado por Adif para verificar las entradas y salidas del tren.

El proyecto cuenta además con el interés del Gobierno regional, y a la Ader ya ha llegado la documentación para que sea declarado Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER), lo que conllevaría apoyo financiero público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad