La Rioja rompió la tendencia y fue la única comunidad autónoma de España en la que los desahucios de viviendas se incrementaron en el primer trimestre. Y eso que dos de las semanas recogidas en el estudio 'Efectos de la crisis económica en los órganos ... judiciales', publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), comprendieron la segunda quincena de marzo, cuando se decretó el estado de alarma para frenar la pandemia del COVID-19, momento en el que la actividad en los juzgados prácticamente se paralizó.
Publicidad
La cifra total de lanzamientos fue de 76 en La Rioja entre enero y marzo, frente a los 72 practicados en los tres primeros meses del 2019, lo que supuso un aumento interanual del 5,6%. En el conjunto del país, por el contrario, sumaron 9.559 procesos, alrededor de 6.000 menos que en el primer trimestre del 2019, el 38% menos que en el mismo periodo del año anterior. En términos absolutos, las mayores caídas se anotaron en Cataluña (2.178), seguida de la Comunidad Valenciana (1.454) y de Andalucía (1.443) .
Noticias Relacionadas
Los lanzamientos correspondientes a los momentos en los que por orden judicial se entrega una vivienda y, en consecuencia, se pone en marcha el mecanismo de desahucio, sumaron 74 procesos: los generados por ejecuciones hipotecarias subieron de 24 a 27 y los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, es decir los originados por el impago de la renta del alquiler, de 46 a 47. Asimismo, hubo dos procesos más, que el informe clasifica como 'otros', y que elevan el total a 76.
Según se puede comprobar en las gráficas que ilustran esta información, los alzamientos por ejecuciones hipotecarias iniciaron en el 2018 en La Rioja una senda descendiente, ahora quebrada por la evolución del 2020. Lo mismo ocurrió con los procesos relacionados con el impago de las rentas de alquiler, que alcanzaron su pico máximo en el 2017.
Publicidad
De los 74 alzamientos practicados en La Rioja por el adeudo de cuotas hipotecarias y rentas de arrendamiento, la mayoría se correspondió con personas que vivían de alquiler, al representar el 65,3% de las actuaciones acometidas. Una cifra inferior a la media del conjunto nacional, del 71,4%.
En cuanto a las ejecuciones hipotecarias presentadas (el proceso previo a los alzamientos que inician los bancos para reclamar el pago total del préstamo adeudado) aumentaron de 34 a 37 en la comunidad durante el primer trimestre, lo que representó el 8,8% más que en el 2019. También en este apartado la comunidad se desvió del comportamiento manifestado por el país: entre enero y marzo, las entidades financieras remitieron demandas a los juzgados para romper los contratos de hipotecas de 4.656 propietarios por impago de las cuotas, el 8,6% menos de las incoadas el año pasado.
Publicidad
Por último, la estadística del CGPJ ofrece datos relativos a los juicios verbales 'posesorios' por ocupación ilegal de viviendas. Entre enero y marzo en La Rioja entraron dos asuntos, la misma cifra que en el mismo periodo del año pasado. En el conjunto del país fueron 792.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.