Borrar

Quinta comunidad con los precios de alquiler más bajos

La primera estadística oficial sobre el mercado de arrendamientos en España cifra en 450 euros lo que se pide por una vivienda en La Rioja

M. J. GONZÁLEZ

logroño.

Lunes, 20 de julio 2020, 08:42

La primera estadística oficial sobre el mercado del alquiler ya está disponible. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dirige José Luis Ábalos, acaba de presentarla con el objetivo de «conocer el mercado». Esto es, vigilar su comportamiento y detectar las zonas más tensionadas para regular los precios.

Según esta nueva herramienta, bautizada como 'Sistema estatal de índices de referencia de precios de alquiler', La Rioja es una de las comunidades con los arrendamientos más baratos, una media de 450 euros, tanto para pisos en bloques comunitarios como en viviendas unifamiliares. Castilla y León es la única autonomía que iguala ambos indicadores con La Rioja. En el caso de las viviendas colectivas, alquilar un piso sólo es más barato en Extremadura y Murcia (400 euros), Galicia (433) y Comunidad Valenciana (445). Y si se trata de familiares solo ofertan precios más asequibles en Extremadura (350 euros), Murcia (400), Galicia (417), Asturias (420) y Aragón (430).

De esta estadística ministerial quedan excluidos, por el momento, el País Vasco y Navarra, por tratarse de territorios forales. Madrid se confirma como la comunidad más cara de España para alquilar una vivienda: 780 euros si se trata de un piso y 950, en el caso de un unifamiliar.

El estudio analiza con detalle el precio por metro cuadrado, lo que se paga como media por una casa y la superficie promedio que se alquila. Y cada uno de estos valores estadísticos, además, está desglosado en tres percentiles, como puede consultarse en el cuadro superior: la media sobre el total de la población estudiada, la ratio por debajo de la cual se encuentra el 25% de la misma y un tercer indicador con el 75% de los inquilinos.

«No a los topes»

A pesar de tener esta información ya en la mano, el Gobierno aún no ha establecido los topes para los precios de los alquileres, uno de los compromisos del pacto de Gobierno PSOE-Unidas Podemos. Pero el propósito sigue firme lo que «no ayudará al mercado; al contrario, a medio y largo plazo la oferta bajará, el parque inmobilario, de por sí obsoleto, empeorará, no se podrá profesionalizar el sector (el 90% de las viviendas está en manos de particulares) y se agravará la economía sumergida», explica Beatriz Toribio, directora general de Asval, una asociación recién creada que agrupa a los propietarios de viviendas de alquiler. A su juicio, hay otro método más efectivo para controlar los precios: «La construcción de una parque de viviendas en colaboración público-privada, lo que garantizaría unos alquileres asequibles».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Quinta comunidad con los precios de alquiler más bajos