Borrar
Urgente Detenido en Haro por el presunto asesinato de la mujer con la que convivía
Miembros de la Plataforma del Tercer Sector. Suleyman Evran/Sadé Visual

La Rioja recibió 3,9 millones de euros en 2024 para fines sociales procedentes de la declaración de la Renta

Con las aportaciones de la X Solidaria, medio centenar de asociaciones del tercer sector pudieron gestionar 151 programas de apoyo a una decena de colectivos

Iñaki García

Logroño

Martes, 15 de abril 2025, 12:44

La declaración de la Renta de este año ya está en marcha. La campaña está abierta y los contribuyentes riojanos pueden presentar los resultados del pasado ejercicio, con la posibilidad de destinar el 0,7% de los impuestos a fines sociales. Un gesto, la llamada X Solidaria, que permitió que el año pasado llegaran a la región 3,9 millones de euros procedentes de dicha asignación tributaria.

La Plataforma del Tercer Sector ha sido la encargada, este martes, de ofrecer los datos de la pasada campaña, al tiempo que sus representantes han animado a los contribuyentes a marcar tanto la casilla correspondiente a fines sociales como la de la Iglesia Católica en el presente ejercicio. «Gracias a eso, mucha gente sale beneficiada», ha apuntado Jorge Ruiz, presidente de la plataforma y de la Federación Riojana de Voluntariado. «Es una forma de asegurar que el dinero se destina para lo que es, para ayudar a otras personas a través de las diferentes acciones y proyectos que las entidades de la región desarrollamos», ha añadido, antes de recordar que no es necesario elegir entre una casilla u otra, sino que se pueden seleccionar las dos.

Ruiz ha explicado igualmente que esos 3,9 millones de euros se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. De esta manera, las entidades del tercer sector percibieron 3,1 millones de euros, de los que se destinaron 2,3 para el desarrollo de programas y 665.000 para inversiones. Con esas aportaciones, según ha enumerado Silvia Andrés, presidenta de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en La Rioja, cincuenta asociaciones han podido gestionar 151 programas «con los que se ha dado apoyo a diez colectivos y se han desarrollado 37 proyectos de inversión».

Ninguna casilla

Desde la Plataforma del Tercer Sector también se ofrecieron datos sobre los contribuyentes que marcaron esas casillas el pasado año. Así, 53.264 riojanos seleccionaron la dedicada a actividades de interés social y 59.283 optaron por las dos (fines sociales e Iglesia). También hubo 54.665 ciudadanos que no marcaron ninguna y dejaron en blanco su asignación. «Son 6.012 más que el año pasado», resaltaron. «Si todo el mundo marcara la casilla estaríamos hablando de una estimación de 1,4 millones más de recaudación», ha expuesto Jorge Ruiz.

Al respecto, Manoli Muro, vicepresidenta de la Plataforma del Tercer Sector, ha recordado a los riojanos que marcar alguna de esas dos casillas, o las dos, «no les penaliza ni les beneficia en nada» en lo referente a cargas tributarias. «El beneficio es para todas las asociaciones y entidades que representamos a todas esas personas más vulnerables que necesitan de esa X Solidaria», ha remarcado. «Por eso, animamos tanto a los que hacen la declaración de manera particular como a las asesorías, bancos y cajas a que las marquen», ha rematado.

Aprobados 2,54 millones para este año

Poco después de la rueda de prensa de la plataforma, el Ejecutivo regional ha informado de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Gobierno y, entre ellos, se ha incluido la aprobación de un gasto de 2,54 millones de euros para programas e inversiones de las entidades del tercer sector con cargo al IRPF en 2025.

De ese montante, dos millones se destinan a programas y 540.000 euros a inversiones y tienen como beneficiarios a diez colectivos sociales especialmente vulnerables: personas con discapacidad, infancia y familia, inclusión y urgencia social, personas mayores, juventud, mujer, inmigración y pueblo gitano, personas con drogodependencia o SIDA, voluntariado y reclusos y exreclusos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja recibió 3,9 millones de euros en 2024 para fines sociales procedentes de la declaración de la Renta