

Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de este miércoles los riojanos que tengan la obligación de hacer la declaración de la renta ya podrán cumplir con la Agencia Tributaria ... y presentar sus borradores del IRPF por internet. Y entre las principales novedades de esta campaña, que se prolongará hasta el 30 de junio, figura una nueva categoría desde el punto de vista de ingresos, en este caso hasta 40.000 euros anuales. Quienes estén por debajo de esa cantidad tendrán un gravamen del 18,80%, el que antes se establecía para el tramo por debajo de 35.200 euros de ingresos, que ahora es del 17,80%. En este sentido, el tipo impositivo se ha reducido también en un punto en el resto de tramos inferiores a 40.000. Según los cálculos del Gobierno riojano, «el impacto de la rebaja del IRPF, con cuatro puntos de reducción», permitirá ahorros en la declaración entre 200 y 348 euros. Y las rentas medias y bajas en la región «serán las que mejor trato fiscal reciban de España tras las de los madrileños» y tener en cuantos los habitantes de Navarra y País Vasco, comunidades de régimen foral.
Otra novedad para esta campaña afecta a las familias riojanas por la enfermedad de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Habrá una deducción autonómica que permitirá deducir hasta el 50% de los gastos médicos y asistenciales relacionados con la enfermedad, con un límite máximo de 2.000 euros.
Un estudio de los fiscalistas de la plataforma especializada TaxDown asevera que solo el 8% de los contribuyentes españoles aplican las deducciones autonómicas y el resto deja de ahorrar 270 euros por no tenerlas en cuenta. En La Rioja se mantienen medidas como las relativas al nacimiento o adopción de hijos, con ayudas de 600 euros en el caso del primero, 750 el segundo y 900 el tercero y sucesivos; o por la adquisición de coches eléctricos (deducción del 15% del importe) o de bicicletas de pedaleo asistido por motor (225 o 300 euros de ahorro en la compra). La compra de bicis 'tradicionales' a pedales estará bonificada hasta el 15% de su coste y una deducción que puede llegar a 50 euros. Cada familia puede adquirir dos.
El fomento de la práctica deportiva también tendrá deducción en la declaración de la renta, del 30% en los gastos en gimnasios e instalaciones deportivas inscritos en el Registro del Deporte de La Rioja o del 100% si el contribuyente es mayor de 65 años o acredita un grado de discapacidad igual o superior al 33%. El límite máximo de esta deducción será 300 euros anuales.
En materia de vivienda, la relación de medidas que pueden ayudar a tener una declaración de la renta más favorable es amplia. Por la compra, construcción o rehabilitación de una casa –ha de ser la residencia habitual– en pequeños municipios se puede deducir hasta un 5% de lo gastado, con un tope máximo por contribuyen de 452 euros. La base máxima de deducción es 9.040.
Los jóvenes menores de 36 años que hayan invertido en comprar o rehabilitar una vivienda como residencia principal –a partir del 1 de enero de 2013– podrán deducirse un 15% del importe desembolsado con un tope de 9.000 euros. Asimismo, quienes estén en esa franja de edad inferior a 36 tendrán una ventaja fiscal para cubrir el alquiler, con deducciones fiscales del 10% hasta un máximo de 300 euros o del 20% hasta 400 si ese piso habitual está en un municipio pequeño de La Rioja.
También hay medidas favorables para paliar la subida de las hipotecas en la compra de la vivienda habitual, con deducciones de los intereses pagados en el año por el préstamo con una base máxima de 5.000 euros.
Vivir en el núcleo rural con menores a su cargo seguirá teniendo ventajas fiscales del Ejecutivo de Gonzalo Capellán, Así, habrá una deducción para los contribuyentes en escuelas infantiles, centros de educación o personal contratado para el cuidado de hijos de 0 a 3 años si uno de los dos progenitores trabaja fuera de casa. Esa ayuda cubrirá el 30% de los gastos con un límite máximo de 600 euros por menor. La base liquidable general de la declaración de impuestos no debe exceder de 18.030 euros en declaraciones individuales o 30.050 euros en conjuntas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.