Borrar
Tendido eléctrico junto a unas viñas en La Rioja. Sonia Tercero
La Rioja negociará con el Estado su ley de medidas urgentes para la protección del paisaje

La Rioja negociará con el Estado su ley de medidas urgentes para la protección del paisaje

Se crea una comisión bilateral porque el Ejecutivo central considera que uno de los artículos de podría incumplir la Ley del Sector Eléctrico

Iñaki García

Logroño

Martes, 21 de mayo 2024, 13:50

El Estado y la Comunidad Autónoma de La Rioja formarán parte de una comisión bilateral de cooperación en la que se pondrá sobre la mesa la Ley de Medidas Temporales y Urgentes para la Protección del Paisaje riojano. Ambas partes tendrán que negociar, ya que han surgido discrepancias en torno al artículo 2 de la norma regional, ese por el que se paralizan «todos los procedimientos administrativos de otorgamiento de autorizaciones de uso y actividades en suelo no urbanizable relativos a instalaciones eléctricas de generación de energía eléctrica y sus infraestructuras de evacuación». Una suspensión que, según ha expuesto este martes Alfonso Domínguez, estaría vigente hasta la aprobación «definitiva» de una nueva Ley de Paisaje en la región.

Al respecto, el Ministerio de Política Territorial considera que el artículo podría incumplir la Ley del Sector Eléctrico, mientras que La Rioja entiende que no es así. La Comunidad Autónoma está convencida de que no existe tal vulneración y, según ha expuesto el portavoz tras la reunión del Consejo de Gobierno, su convicción pasa por poder llegar a un acuerdo entre ambos entes, que sí que coinciden en otros puntos. «El Ministerio entiende que esta suspensión solo puede ser aplicable a aquellos procedimientos o autorizaciones que son competencia de La Rioja, algo con lo que estamos de acuerdo», ha certificado Domínguez.

Se quedaría fuera de este punto, por lo tanto, la línea Tauste-Júndiz. «Al pasar por varias comunidades autónomas esta línea es competencia del Estado», ha explicado Domínguez antes de reiterar su «más firme oposición» a su construcción. «De hecho, ya hemos recurrido ante la vía judicial la autorización de esta línea y mantenemos nuestro compromiso de que el Gobierno de La Rioja hará todo lo que pueda para que no pase por la región», ha rematado.

En cuanto a la nueva Ley del Paisaje, el portavoz del Ejecutivo regional ha recordado que se encuentra en fase de tramitación por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Domínguez espera que dentro del presente año pueda estar ya en el Parlamento, pero hasta que llegue su pensamiento pasa por llegar a un acuerdo con el Ministerio para que «el fondo» de las medidas temporales y urgentes permanezca intacto. «En el territorio de La Rioja no se autorizarán nuevas instalaciones de generación de energía eléctrica y líneas de evacuación hasta que no tengamos una ley definitiva de paisaje», ha concluido el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública y Sociedad Digital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja negociará con el Estado su ley de medidas urgentes para la protección del paisaje