Secciones
Servicios
Destacamos
La Jefatura Superior de la Policía Nacional en Logroño puso en marcha ayer el nuevo DNI 4.0 o DNI Europeo, que entrará en vigor el 2 de agosto y que llega envuelto en polémica: no será necesario que el ciudadano lleve una fotografía ... a las instalaciones policiales, ya que será tomada allí mismo.
Los profesionales riojanos del sector fotográfico han dado la voz de alarma, pues consideran que «está en riesgo el 30% del negocio, aunque para algunos, dedicados en exclusiva a la fotografía de carné, puede suponer la ruina y el cierre definitivo», asegura José Luis Garrido, miembro de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de La Rioja (AFP), integrada en la FER. «Aunque parezca mentira, nos están robando nuestro trabajo» y por eso «hemos iniciado una recogida de firmas en toda España» para que Interior reconsidere una medida «que no se ha consultado con nadie» y permita que las fotografías se puedan seguir haciendo en los estudios del sector. También para Ignacio Blanco (Fotocenter) se trata de una decisión «sinsentido», máxime cuando «en la mayoría de los países europeos, los ciudadanos van a seguir aportando la foto». Blanco añade que ya ha habido varias reuniones con el Ministerio para intentar llegar a a un acuerdo, aunque «todavía no hay una respuesta definitiva».
Noticias Relacionadas
María José González
La delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, quien visitó ayer la oficina de expedición del DNI en Logroño acompañada por el jefe superior de la Policía Nacional en La Rioja, Jesús Hernanz, reconoció el impacto que la nueva metodología a a tener en el negocio fotográfico y dejó abierta la posibilidad a una solución porque «el diálogo se mantiene». Marrodán señaló que, «como siempre que se generan cambios, como ocurrió con el carné de conducir, algunas actividades profesionales muy ligadas se ven afectadas», pero «me consta» que la demanda del sector «está planteada y que el ministerio del Interior lo tiene en cuenta y se mantendrá este diálogo con los profesionales». En este sentido, la delegada apeló al diálogo abierto entre el Ministerio y el sector, porque «el impacto está ahí y es algo de lo que hay que hablar, como de tantas otras cosas que generan cambios».
Por su parte, Hernánz explicó que, efectivamente, la idea es que las fotografías se tomen en los propios centros policiales, «pero no va a ser inminente». «Va a llevar un proceso y, a día de hoy, los ciudadanos todavía tienen que traer la fotografía» para tramitar sus documentaciones, subrayó. La oficina de Expedición del DNI de la Jefatura Superior de Logroño atiende diariamente a más de 60 personas.
Respecto al nuevo DNI, Marrodán destacó que «tiene que ver con la digitalización, con el avance en la seguridad y con la confluencia que como país europeo hacemos a esa normativa que nos iguala y equipara a otro países miembros». «Al final –incidió– lo que supone es que nos podamos mover como europeos de una manera igual por todo el territorio y añade cuestiones de seguridad gracias a la implantación de las nuevas tecnologías».
La delegada, que aprovechó para renovarse su propio DNI y sumarse al «reconocimiento al trabajo de la Policía realizado en días pasados por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska», destacó que se trata de «un proyecto ambicioso valorado en 25 millones de euros, que viene financiado a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de los que seis millones se invertirán en esta primera fase».
A este nuevo DNI 4.0 le seguirá «en los próximos meses» otro modelo 'exprés' semiautomático.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.