Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
logroño.
Miércoles, 14 de julio 2021, 02:00
El nuevo documento de identidad será igual en toda la Unión Europea, permitirá viajar por todo el continente e introduce medidas de seguridad de última generación que hacen mucho más complicada su falsificación. Incorpora un microchip con capacidad de almacenamiento para guardar la foto, ... la firma y las huellas dactilares de su portador, además de los certificados de autenticación y de firma electrónica. Estas son algunas de sus características:
Tamaño. Permanece sin cambios (85,60x53,98 mm), pero incluye modificaciones tanto en el anverso como en el reverso del documento. Se añade el código de dos letras 'ES' (correspondiente a España) que parece impreso en un rectángulo azul rodeado por las estrellas amarillas que simbolizan la Unión Europea.
Dos idiomas. El nuevo DNI pasa a ser bilingüe. La normativa europea obliga a los estados miembros a que, además del idioma local, figure el de otro de los estados miembros de la Unión Europea. En el caso de España se ha escogido el inglés.
Nuevas medidas de seguridad. Son tanto visibles como imperceptibles. El nuevo DNI se elabora en formato 'ID-1' e incluye una zona de lectura mecánica. Los documentos de identidad incorporan un medio de almacenamiento de alta seguridad que contiene una imagen facial del titular del documento y dos impresiones dactilares en formatos digitales interoperables.
Validez. Será de cinco años como mínimo y de diez como máximo. Los que no cumplan los requisitos establecidos dejarán de ser válidos a su expiración o hasta el 3 de agosto de 2031, si la fecha es anterior. Aquellas personas mayores de 70 años tendrán hasta el 2 de agosto para cumplir las normas mínimas de seguridad establecidas en la parte 2 del documento '9303 de la OAC' y que incluyan una zona de lectura mecánica funcional. De lo contrario dejarán de ser válidos a su expiración.
Acreditación. Además de la identidad física de su portador también servirá para demostrar su identidad digital ante la administración electrónica, ya sea de ayuntamientos, comunidades autónomas o del Estado, con el fin de poder llevar a cabo todo tipo de gestiones burocráticas o el pago de impuestos y sanciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.