Borrar
La Rioja lucha contra el abuso de antibióticos

La Rioja lucha contra el abuso de antibióticos

La región ha iniciado una cruzada desde múltiples frentes contra el abuso de antibióticos, un fármaco que ya no es infalible contra algunas bacterias y del que sólo en el 2017 se consumieron más de 228.000 envases en esta región, el 7% menos que un año antes | Para combatir la gripe, no hay que tomar antibióticos, sólo si se complica con otros procesos como otitis, sinusitis o neumoníaLos gérmenes imbatibles con los fármacos que hay en el mercado causan unas 2.500 muertes al año en España, según estima la OMS

Carmen Nevot

Logroño

Miércoles, 25 de julio 2018, 20:04

Hay reglas sencillas para el uso de la penicilina, usarla sólo para los microbios que sean vulnerables a ella, aplicar la dosis indicada y que el tratamiento dure lo suficiente para eliminar la infección, siguiendo estas reglas todos quedarán satisfechos, de lo contrario, el resultado ... será decepcionante». La frase la pronunció Alexander Flemming en 1945 al recoger el Nobel de Medicina por sacar 'oro' del moho y «nos ha costado más de 60 años entenderla», quien así se expresa es José Manuel Azcona, investigador del Área de Microbiología Molecular del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), embarcado junto a la administración, la Universidad de La Rioja (UR), científicos, expertos profesionales del Hospital San Pedro y el servicio de Epidemiología en una cruzada para hacer frente a la resistencia a los antibióticos, una amenaza global que, según las estimaciones que efectúa la Organización Mundial de la Salud (OMS), se cobra en España unas 2.500 vidas al año. Para el 2050, calculan que las muertes por los efectos de las bacterias multirresistentes podrían alcanzar las 40.000 en todo el país, si no se ponen las medidas adecuadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja lucha contra el abuso de antibióticos