Borrar
Los alumnos riojanos del último informe PISA tienen un curso de retraso frente a los del 2006

Los alumnos riojanos del último informe PISA tienen un curso de retraso frente a los del 2006

Los resultados en las dos competencias evaluadas, Ciencias y Matemáticas, son los más bajos de la serie histórica de la región

Luis J. Ruiz

Logroño

Martes, 3 de diciembre 2019

Los alumnos riojanos se llevan mal con el informe Pisa que elabora la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) . O viceversa. O quizá el sistema educativo de la región -hace poco más de una década, antes de la crisis económica, ensalzado ... como uno de los más potentes de España por la misma fuente- haya ido perdiendo fuste hasta quedar relegado a un terreno de nadie, una zona irrelevante ajena a la brillantez. Sea como fuere, la realidad apunta que desde el 2006 los resultados certificados en La Rioja por PISA han consumido el colchón acumulado frente a la media nacional y a la de los países de la OCDE (de entre 20 y 46 puntos). Así, los alumnos de 15 y 16 años de la región que se sometieron a la prueba durante el 2018 mejoraron el promedio estatal tanto en Matemáticas como en Ciencias, pero en esta última competencia su resultado fue inferior al del conjunto de la OCDE. Es más, la puntuación que les confiere la evaluación educativa más prestigiosa del mundo es la más baja de la serie histórica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los alumnos riojanos del último informe PISA tienen un curso de retraso frente a los del 2006