Borrar
Juanan Salazar
La Rioja cuenta con 53 plantas autorizadas para la gestión de los residuos

La Rioja cuenta con 53 plantas autorizadas para la gestión de los residuos

Sólo cuatro gestores disponen de licencia en la región para tratar, valorizar y eliminar los desechos más peligrosos

Luis J. Ruiz

Logroño

Sábado, 26 de enero 2019

El incendio que se registró en la madrugada del lunes al martes en la planta ilegal de residuos no peligrosos de Pradejón ha puesto sobre la mesa la gestión de los diferentes tipos de residuos en la región, una materia de largo (y extenso) recorrido con una profusa regulación que se extiende a prácticamente todo tipo de residuo y con una hoja de ruta para su gestión, la que marca el Plan Director de Residuos de La Rioja 2016-2026. Ese documento aborda no solo la situación de los residuos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, sino que recoge posibles medidas a implantar para facilitar la reutilización, el reciclado, la valorización y la eliminación de los residuos.

Ese vendría a ser el campo de juego en el que se mueven los 53 gestores que han recibido el visto bueno del Gobierno regional y que, dejando al margen los desguaces (centros de tratamiento de vehículos al final de la vida útil), los denominados recuperadores de envases no peligrosos y de aparatos eléctricos y electrónicos, se agrupan por un lado en función de su peligrosidad y, por otro, según su labor se limite exclusivamente a la recogida y almacenamiento o se extienda también el tratamiento.

En la actualidad, según los datos recogidos en la web del Gobierno de La Rioja, estarían concedidas cuatro autorizaciones para el tratamiento, valorización y eliminación de residuos peligrosos (categoría en la que la legislación incluye, entre otros, productos explosivos, oxidantes, inflamables, irritantes, nocivos, tóxicos y corrosivos) a sendas plantas ubicadas en Aldeanueva de Ebro, Arrúbal y Alfaro (2).

También con residuos de carácter peligroso operan en la región otros 12 gestores autorizados y repartidos por toda la comunidad autónoma. Estos tienen limitada su actividad a la recogida y el almacenaje. La mitad de estas instalaciones están ubicadas en el entorno de Logroño

.

En cuanto a los residuos no catalogados como peligrosos, las autorizaciones concedidas por el Gobierno regional son más numerosas. Así, 18 centros están habilitados por la administración para realizar labores de recogida y almacenamiento (seis de ellos en Logroño) mientras que 16 gestores se encargan en la región de su tratamiento, valorización y eliminación. A estas instalaciones hay que sumar los tres vertederos de residuos no peligrosos ubicados en Nájera, Arnedo y Hervías.

Fuente: www.larioja.org

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja cuenta con 53 plantas autorizadas para la gestión de los residuos