Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Martes, 22 de enero 2019, 17:49
La antigua Planta de Reciclaje ubicada en el paraje Cantarroyuela, en el término municipal de Pradejón, que ha ardido durante más de diez horas y que ha mantenido en vilo a La Rioja Baja no contaba con autorización para almacenar y gestionar ... residuos desde 2012, según ha explicado el Gobierno de La Rioja en una nota.
En 2012 la Dirección General de Calidad Ambiental retiró la autorización al entonces titular de la planta. La retirada de la autorización estaba motivada por la incorrecta gestión que se realizaba de los residuos.
Posteriormente, y hasta la actualidad, según señala la nota, la instalación ha cambiado de propiedad en cuatro ocasiones y se ha procedido a la apertura de varios expedientes sancionadores. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente llegó incluso a denunciar el asunto en la Fiscalía ante la posibilidad de que se pudiera haber producido un delito contra el medio ambiente. Si bien, la Fiscalía procedió al archivo de la denuncia en marzo de 2017.
Por otro lado, el propietario actual de la planta había sido sancionado con 45.000 euros y tenía la obligación de presentar un plan de retirada de los residuos almacenados en las instalaciones y también de entregarlos a un gestor autorizado. El plazo de presentación del plan y del inicio de la retirada de residuos finalizó la pasada semana sin que se llevara a efecto por parte de la empresa. Consecuentemente, la Consejería de Medio Ambiente aplicará multas coercitivas hasta su retirada total.
El PSOE La Rioja, a través de una nota de prensa, ha denunciado la «desidia» del Gobierno de La Rioja, en su área de calidad ambiental, a la hora de hacer cumplir la normativa referente al almacenaje de residuos, «circunstancia que -según explica el texto- ha sido el detonante» del incendio que se ha producido esta mañana en la planta de almacenaje de residuos de Pradejón. «Esta planta de almacenaje de residuos era un polvorín y se conocía por los servicios de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, que han sido incapaces de obligar a los propietarios a hacer una gestión apropiada de esos residuos, propiciando la situación de riesgo que finalmente ha terminado en el incendio de esta mañana», han añadido.
Este caso, es, aseguran, un «exponente más de la nula política en materia de gestión de residuos del Gobierno de La Rioja, que a día de hoy sigue facilitando licencias a empresas que han demostrado su incapacidad y sus malas prácticas, como es el caso de la planta de reciclaje y almacenamiento de residuos de Pradejón».
Desde el PSOE de La Rioja exigen al consejero Íñigo Nagore que «adopte las medidas oportunas para que este incidente no quede impune y que retire cualquier tipo de licencia para la gestión de residuos para los responsables y propietarios de la planta de reciclaje y almacenamiento de residuos de Pradejón».
Por su parte, Equo-Verdes de La Rioja también ha lamentado «profundamente» el incendio y «sus consecuencias en la población y los daños económicos». Y ha comentado que les «apena» ver que «otra planta de reciclaje, esta vez en La Rioja, se suma a las más de 180 plantas de reciclaje que llevan ardiendo desde 2012». En palabras del coportavoz de Equo-Verdes de la Rioja, José Manuel Santiago, «es francamente sospechoso, a juicio de muchas personas expertas en fuego, tal cantidad de incendios, en la mayoría de los cuales las causas no ven la luz y no se clarifican los focos de los incendios».
En Equo-Verdes de la Rioja confían en que «la administración correspondiente haga un seguimiento de la investigación y exija el esclarecimiento último de las causas del incendio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.