Borrar
Manifestación contra la violencia machista, en Logroño. Justo Rodríguez

La Rioja alza la voz en favor de todas ellas

Una marcha por el centro de Logroño y la lectura de un manifiesto en El Espolón visibilizan el afán por erradicar la violencia contra la mujer

Teri Sáenz

Logroño

Lunes, 25 de noviembre 2024

Un 25N plagado de actos por toda La Rioja para visibilizar la voluntad compartida de atajar la violencia (todas las violencias) contra la mujer tuvo su colofón en la tarde noche de este lunes en el centro de Logroño. La Concha de El Espolón puso el marco para la lectura del tradicional manifiesto suscrito por los integrantes de la Plataforma 8 de Marzo –UGT, PSOE, IU, USO, Mujeres Progresistas y CC OO–, que esta vez abundó en la idea de que la complicidad también mata y en el objetivo de que no se sucedan más muertes es una labor colegiada por toda sociedad.

«Hay que romper el silencio», clamaron las representantes de la plataforma mientras un grupo de hombres expresaba gestualmente cada mensaje. «No es un acto de debilidad sino de valentía; no es un señalamiento sino una invitación a construir una sociedad más justa», declararon haciendo un llamamiento expreso a los hombres para involucrarse en una lucha obligatoriamente compartida.

El documento enfatizó también el carácter transversal y estructural de una violencia que sigue dejando cifras insoportables. «Los centros de trabajo no son espacios ajenos a las violencias machistas y, en particular, las situaciones de acoso sexual siguen tratándose de una realidad muy invisibilizada, que las mujeres siguen viviendo en silencio y, a menudo, con miedo a denunciar, con terribles consecuencias para la salud física o psicológica», advirtieron sin dejar de hacer referencia a casos de actualidad y enorme alcance, como los de Gisèle Pelicot o las víctimas de Errejón. Figuras que se añaden a una lista que ha servido también a una labor de concienciación y en la que antes escribieron sus nombres Nevenka Fernández, Juana Rivas o María Salmerón.

Jóvenes y mayores, migradas o racializadas, trabajadores, pensionistas o en paro. La violencia contra la mujer no sabe de estatus ni condición, de forma que resulta más necesario que nunca prevenir y actuar, pero también escuchar a quienes sufren. «Frente a la reacción, frente a las violencias machistas, frente al individualismo descarnado de un sistema capitalista que hace aguas, más feminismo», coincidieron las convocantes para lanzar un apelación innegociable a no cejar en el empeño:«Gritemos juntas, se acabó. Hoy, más que nunca, llegó la hora de que la vergüenza cambie de bando».

«No nos van a callar»

El epicentro de la protesta se trasladó pocos minutos después a escasos metros más allá, a la plaza del Mercado, desde donde a las 19.30 horas partió una manifestación convocada en este caso por el Movimiento Feminista. Tras la pancarta en la que se leía '¡Contra la violencia machista, lucha feminista!, centenares de personas se sumaron a una marcha que recorrió el centro de la capital y en la que los lemas coreados sintetizaron el sentir de la cita. «No estamos todas, faltan las asesinadas», «La manada somos nosotras», «Vosotros machistas, sois los terroristas», «Ninguna mujer nace puta» o «No es un caso aislado, se llama patriarcado», fueron algunas de las consignadas entre las que tampoco faltó un llamamiento a abolir la pornografía y la prostitución como elementos que socavan gravemente la dignidad de la mujeres de todo el mundo.

Antes de partir, la portavoz del colectivo Movimiento Feminista recordó el objetivo final de la cita: denunciar todo tipo de violencia que se ejerce sobre las mujeres solo por el hecho de serlo. «También en el ámbito de la pareja, así como la que se produce entre las más jóvenes», agregó para advertir de que «no nos van a callar». «Seguimos protestando para exigir a las instituciones que las leyes que ya están, se cumplan, y en el caso de La Rioja que se abra el Centro Crisis La Rioja con 24 horas de atención a las violencias sexuales», apostilló sin entrar a polemizar sobre la falta de unidad entre ambas convocatorias. «Creemos en un movimiento feminista totalmente independiente de partidos y sindicatos», zanjó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja alza la voz en favor de todas ellas