«Cuando la Policía está delante o amenaza con una multa, todo el mundo se pone la mascarilla. Pero se están yendo y ya se la están quitando». Lo cuenta Eva Tobías, la concejala de convivencia del Ayuntamiento de Logroño, responsable por tanto de la ... Policía Local. «Piensan que con ellos no va, que no les afecta. Y claro que les afecta», dice por su parte el doctor Javier Pinilla, responsable del área de Atención Especializada de Salud. Los dos hablan del mismo sector social: los jóvenes riojanos, un grupo en el que están puestos todos los focos en este momento de repunte de los casos por toda España. Porque la preocupación va creciendo en las distintas autoridades riojanas sobre lo que se percibe como una relajación de las actitudes y una falta de cumplimiento generalizado, o al menos muy extendido, de las medidas de prevención ante la epidemia de COVID-19.
Publicidad
Noticia Relacionada
La sensación no es nueva, pero se ha visibilizado este fin de semana con las celebraciones del ascenso del Logroñés a Segunda, aunque era ya muy evidente con las imágenes que llegaban cada fin de semana desde las zonas de bares de toda La Rioja. Presencia testimonial de mascarillas, nula distancia... «Nos produce una gran preocupación», señala Pinilla. «Esto es una lucha de todos, no solamente de los sanitarios. Estamos todos, absolutamente todos». «Esas fotos nos crean a los sanitarios una honda preocupación, porque estamos en manos de los individuos, no podemos esperar que nos lo den todo hecho. Luego aplaudir a los sanitarios está muy bien, pero el mejor aplauso es la responsabilidad».
En el fondo, lo que se pide de los jóvenes es lo que ha cuajado en gran parte de la sociedad: que los hábitos han de cambiar. Pero el botellón y el ocio nocturno sigue siendo «su espacio de socialización», y contra eso es difícil luchar. Al menos, solo con Policía. La Local suele tener 20 agentes en la calle el fin de semana por la noche, pero este sábado fueron unos 45. «Es muy complicado intervenir cuando hay grandes grupos; los grupos tienen voluntad propia, y se pueden volver contra los agentes muy fácilmente».
¿Que queda, pues? El esfuerzo de todos. Desde la familia hasta un vecino que pase por la calle y vea un grupo sin mascarilla. «Si al final entre todos insistimos, si vemos que esto no es una cosa de las instituciones, podremos ir consiguiéndolo, dice Tobías.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.