E. PRESS

Los refugiados afganos accederán en seis meses a un piso de alquiler con ayudas

El programa de acogida les facilitará todas las necesidades básicas, aunque deberán lograr ser autónomos

África Azcona

Logroño

Viernes, 27 de agosto 2021, 02:00

Los 17 refugiados afganos solicitantes de asilo que ya se encuentran en La Rioja comenzarán en nuestra comunidad una nueva vida desde cero en la que, en un principio, contarán con todas las necesidades básicas cubiertas, aunque poco a poco deberán lograr ser autónomos ... e integrarse en la sociedad. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones les proporcionará en los primeros meses alimentación, asistencia social, psicológica y sanitaria, la escolarización de menores y ayudas orientadas a la inserción laboral. El sistema tiene una primera fase, de 6 meses ampliables a 9, en la que se les facilita alojamiento en un piso o en un centro de acogida, aunque pasado este tiempo, en la fase dos, pueden acceder a vivir de forma independiente en un piso de alquiler con ayudas.

Publicidad

El programa de acogida obliga a que aprendan castellano, busquen trabajo y participen en las actividades de formación laboral en las que sea más fácil encontrar un empleo, todo con el fin de que tengan unos ingresos regulares y puedan vivir de ello. Se considera que la participación activa en las actividades propuestas les ayudará a conseguir autonomía y ser independientes cuando el programa termine. Los refugiados han de cumplir, además, con las leyes españolas, colaborar con los expertos para su integración e informar de cualquier cambio que tenga que ver con los ingresos económicos. Si no lo hacen, serán dados de baja del programa y perderán todos sus beneficios, aunque no el derecho a que se siga tramitando su solicitud de protección internacional.

Las 17 personas afganas acogidas, pertenecientes a tres familias distintas, llegaron a La Rioja el miércoles tras ser evacuadas de su país y ser atendidas en el dispositivo temporal habilitado por el Gobierno de España en la base de Torrejón de Ardoz. Desde Cruz Roja se señala que este es el primer grupo que acoge la comunidad y, por seguridad, no se va a facilitar su identidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad