Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del COVID-19 ha generado el alta de 400 familias nuevas que necesitan la ayuda de Cáritas en La Rioja, que ha visto cómo la inversión necesaria para hacer frente a esta situación se ha disparado: 211.223 euros hasta mayo, principalmente para el pago de alquileres y cuotas hipotecarias. Así lo dio ayer a conocer el director de la entidad, Fernando Beltrán, en una rueda de prensa en la que también estuvieron presentes el obispo Carlos Escribano y el coordinador de Cáritas La Rioja, Juan Antonio Meléndez.
Beltrán explicó que, «sin conocer lo que nos esperaba este año», Cáritas La Rioja atendió de forma directa a 3.984 personas en la comunidad el año pasado, el 22% más que en el 2018, benefició a un total de 7.825 personas y computó 58.678 respuestas, el 62% de incremento respecto al ejercicio anterior. Unos datos que «ya nos estaban reflejando algo que aparecía en nuestro informe FOESSA: la cronicidad y la necesidad de múltiples atenciones de las personas que atendemos». Las ayudas económicas directas, sumadas al Fondo de Solidaridad (aportación económica mensual que se concede a personas en edad laboral y con ingresos inferiores al umbral de la pobreza) ascendieron a 291.968 euros. Y se trata de «una pobreza joven, ya que la mitad de las personas atendidas se mantiene en la franja de 25 a 44 años, con rostro mayoritariamente femenino (68%) porque es la mujer la que viene a solicitar ayuda para toda la familia».
Noticia Relacionada
211.223 euros se concedieron en ayudas directas hasta mayo, principalmente para vivienda.
1.500 familias, 400 de ellas nuevas, recibieron alimentos a través de Cáritas hasta el pasado mes.
Esa necesidad creciente de ayuda social estalló definitivamente este año con el COVID-19. Así, durante los primeros cinco meses del año, y teniendo en cuenta que en enero y febrero todavía no estaba declarada la pandemia, «se registraron más de 2.500 llamadas de auxilio, se facilitó alimentos a 1.500 familias, de las cuales 400 eran nuevas, y se concedieron 148.523 euros en ayudas directas». «Ahora hay que ver &ndashincidió Beltrán&ndash qué ocurre con todas las medidas anunciadas por el Gobierno (renta mínima vital y pagos de ERTE pendientes), que difícilmente van a poder cubrir a las personas inmigrantes en situación irregular».
Por último, Beltrán instó a la sociedad riojana «a seguir ayudando a los más vulnerables» y recordó que el 14 de junio se celebrará la colecta del Corpus.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.