La profesionalización del Parlamento de La Rioja ha tenido que demorarse este año, pero llegará el siguiente. La Mesa de la Cámara aprobó, en la reunión celebrada el pasado 3 de agosto, (con publicación en el boletín oficial el día 7) el proyecto del ... Presupuesto de la institución para el próximo ejercicio. Un documento que contó con la mayoría de los dos representantes del PSOE y la del Grupo Mixto y el 'no' de los dos miembros del PP, que ya ha sido remitido al Palacete para ser incorporado al borrador de las Cuentas de la Comunidad Autónoma del 2021, que nutren las del hemiciclo.
Publicidad
La previsión del dinero que manejará la Cámara el próximo periodo es similar a la cuantía vigente este ejercicio: 8,3 millones, lo cual supone una leve rebaja del 2,1%, aunque manteniendo el grueso del montante previsto inicialmente para permitir la liberación directa de sus señorías. Se trata de uno de los objetivos que más fricciones ha suscitado en anteriores legislaturas y que la nueva mayoría del Parlamento lo hace por fin factible. Las Cuentas acordadas por un importe de 8,5 millones de euros para el 2020 –con un alza del 64,7% respecto a las del 2018 y que no se habían actualizado en dos ocasiones, primero por diferencias de criterio que llevaron a remitir el texto fuera de plazo y, después, en paralelo a la prórroga del Presupuesto de la Comunidad– dotaban ya de recursos suficientes para liberar a sus señorías y poder disfrutar de una nómina con cargo al erario público.
- Capítulo Total Variación
1 Gastos de personal 4.780.315 +85.606
2 Bienes corrientes y servicios 1.157.581 +77.500
3 Otros gastos financieros 500 0
4 Transferencias corrientes 1.216.648 +4.324
6 Inversiones reales 1.101.000 -350.000
8 Activos financieros 96.217 -1.323
La irrupción de la pandemia trastocó los plazos. La decisión del Parlamento el pasado mes de abril de reintegrar un millón de su caja a las arcas del Gobierno regional, para usarlo en la lucha contra el coronavirus, conllevó la paralización temporal de la profesionalización. Una medida que estaba pendiente de fijar los términos en que se materializaría y que exigía diversas modificaciones del marco legal. Pasado lo peor de la crisis sanitaria, la intención se retoma.
Los grupos valoran de manera desigual el acuerdo adoptado en pleno mes de agosto. Por el PSOE, su portavoz Raúl Díaz vuelve a recordar que la Cámara riojana es la única no profesionalizada y resulta crucial corregir esa «anomalía» a través de unos Presupuestos, «que también prevén el acondicionamiento de la sede y la oficina virtual». Por el Grupo Mixto, Henar Moreno (IU) no cree que la actual coyuntura sea óbice para culminar este afán. «Al contrario; ahora es más oportuno que nunca para controlar la acción del Ejecutivo», opina. Cs, que no está presente en la Mesa, no se responsabiliza del acuerdo aunque, a través de Pablo Baena, juzga preciso modernizar las instalaciones y tener capacidad para multiplicar las iniciativas. En el PP, Jesús Ángel Garrido justifica el cambio de la habitual abstención de su grupo en este punto al 'no' en su rechazo al gasto que supondría en el contexto de crisis que sufre la región tras el COVID.
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.