Borrar
Acceso a Urgencias del San Pedro.
«Un problema estructural más allá de lo coyuntural en la época de virus»

«Un problema estructural más allá de lo coyuntural en la época de virus»

La consejera de Salud considera que las elevadas afluencias a Urgencias se deben al envejecimiento poblacional y a los retrasos de Atención Primaria

Miércoles, 9 de abril 2025, 18:02

Salud no oculta un problema que achaca, entre otras razones al envejecimiento poblacional, pero que, aunque no se citó, tiene mucho que ver también con los retrasos en la asistencia en Atención Primaria.

«Cada vez hay más pacientes crónicos y eso es un éxito del Sistema Riojano de Salud y de nuestros profesionales, que cada vez son capaces de cuidarnos mejor y hacer que enfermedades que antes eran mortales o terminales ahora acaben siendo crónicas y vivamos más y mejor, pero también cada vez se frecuentan más las urgencias», señaló la consejera, María Martín, quien confesó que «estamos viendo ese aumento de afluencia, sobre todo en determinados picos, por ejemplo, cuando tenemos los virus de enfermedades infecciosas, generalmente de octubre a marzo, y hay cierta saturación en Urgencias en momentos muy puntuales. Pero eso se está convirtiendo ya en estructural más que en coyuntural».

En este sentido, la coordinadora de Urgencias, Marisa Berges, tras detallar que en 2024 la demanda del servicio fue de 124.267 pacientes, un 6,3% más que en 2023 (116.346) que, a su vez, supusieron un 2,2% más de atenciones que las 113.870 de 2022, advirtió de que «en este primer trimestre ya acumulamos más de 31.000, con lo que podemos llegar fácilmente a las 125.000 asistencias este año».

«Es muchísimo y es difícil de gestionar, por eso hay que entender que hay momentos puntuales que hay que priorizar y que hay esperas largas, sobre todo cuando hay infecciones y picos en los que hay que esperar a tener una cama disponible porque el índice de ocupación del hospital es muy alto», resaltó la jefa de Urgencias, quien defendió que «si tú tienes una patología grave te van a ver inmediatamente, pero si tienes algo con un nivel de triaje de 4 o 5, que son niveles que igual se pueden incluso atender en otros sitios, pues tendrás que esperar», señaló Marisa Berges, quien se mostró «muy contenta» con la futura ampliación del servicio «porque siempre queremos atender a la gente en las mejores condiciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Un problema estructural más allá de lo coyuntural en la época de virus»