Secciones
Servicios
Destacamos
Las Cuentas de La Rioja diseñadas para el 2021 contemplan un descenso en la dotación para conciertos sanitarios con entidades privadas del 38,5%. Así consta en el borrador trasladado por Concha Andreu a los firmantes del pacto de Gobierno que desalojó al PP del ... Palacete, donde se especifica que el recorte en las partidas para cubrir servicios externalizados alcanza los 3,3 millones de euros. La reducción se focaliza en dos áreas. En Radiología, los distintos lotes se dotan del crédito suficiente para la conclusión de los contratos, mientras se ultima a la vez la alternativa organizacional interna. Por otro lado, se maneja el objetivo de recuperar a mediados del 2021 el 75% del coste de los procesos quirúrgicos contratados.
La mengua responde al compromiso suscrito a tres por PSOE, IU y Podemos de reinternalización y corre paralela al incremento presupuestario en el conjunto del área de salud. Atención Primaria resulta uno de los frentes más beneficiados tras meses en que no ha cejado la demanda de más recursos. Entre otros puntos, se prevé un incremento en las inversiones para la ejecución del centro de salud de la Villanueva en Logroño, así como la reforma completa del Gonzalo de Berceo, también en la capital, y los de Arnedo y Calahorra.
Salud (total) 51,56 millones de euros más (32,67%).
Servicios Sociales y Gobernanza Pública 29,71 millones (18,82%)
Desarrollo Autonómico 29,71 millones (18,82%)
Educación, Cultura, Deporte y Juventud 26 (16,47 %)
Sostenibilidad y transición ecológica 11,48 (7,27%)
Agricultura, ganadería, mundo rural, territorio y población 9,32 (5,9%)
Hacienda y Administración Pública 4,16 (2,64%)
Igualdad, Participación y Agenda 2030 3,84 (2,43%)
IER 0,25 (0,16%)
Defensor del Pueblo 0,07 millones (0,04%)
Consejo Consultivo -0,01 millones (-0,01%)
Parlamento de La Rioja -0,26 millones (-0,16%)
Deuda Pública -7,99 (-5%)
Junto a Salud y Educación, que están entre las áreas mejor dotadas –con especial intensidad en el capítulo 1 para la contratación de sanitarios y docentes–, Servicios Sociales también sale reforzada. El alza presupuestaria se focaliza igualmente en la reactivación económica. Lo constata la mejora de las cuentas de las consejerías de Sostenbilidad, Agricultura y Desarrollo Autonómico, con un incremento de los recursos más notable en el departamento que pilota José Ignacio Castresana, que manejará más de 151 millones de euros. Casi 30 más que en el presente ejercicio y el protagonismo para canalizar las ayudas del plan para la reactivación económica de la Agencia de Desarrollo, que dispondrá de un presupuesto de gastos de 73,1 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.