Secciones
Servicios
Destacamos
E. SÁENZ
LOGROÑO.
Lunes, 9 de noviembre 2020, 07:42
Evaluando el grueso de las partidas del próximo Presupuesto diseñadas al alza y las que se ven mermadas respecto al del 2020, la mejora supera cuantitativamente los 157 millones de euros. Al aumento en términos absolutos de las Cuentas previstas para el próximo ejercicio ... se añade el dónde se asienta esa inyección de recursos. El análisis confirma que prácticamente un tercio de la mejora se concentra en las políticas sanitarias. Salud y el SERIS contarán el próximo año con 51,5 millones de euros más que en la actualidad –una parte considerable para Atención Primaria y la demandada contratación de personal– aglutinando así el 32,6% del alza global del Presupuesto, que en breve iniciará el trámite parlamentario para su aprobación.
Servicios Sociales y Desarrollo autonómico son las otras dos consejerías que salen más robustecidas, acaparando cada una de ellas sobre el 18% del aumento del dinero que la Comunidad manejará el próximo curso. Los departamentos que comandan Pablo Rubio y José Ignacio Castresana verán mejorados sus respectivos presupuestos en más de 29 millones de euros.
El afán genérico de apuntalar los servicios públicos lleva a que Educación sea otra de las áreas más beneficiadas. En su caso recoge el 16% del aumento que experimentan las Cuentas del 2021. Es decir, 26 millones extra en términos absolutos, con hincapié también en el capítulo I.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.