Secciones
Servicios
Destacamos
«A veces la vida te lleva donde no pensabas estar». La respuesta de María Marrodán en la entrevista a Diario LA RIOJA cuando alcanzó el acta de diputada en el Congreso tras las elecciones del 28A del año pasado (y revalidó ... en la reedición de noviembre) podría replicarla ahora que asume el puesto de Delegada del Gobierno. Su meteórica trayectoria era difícil de pronosticar en mayo del 2015, cuando se convirtió en concejal del Ayuntamiento en la lista encabezada entonces por Beatriz Arraiz. Su inclusión en la candidatura municipal del PSOE se interpretó como parte del proceso de renovación de un partido en transición, que recurría a perfiles independientes como el suyo para afrontar un periodo incierto. Sin más bagaje político que su afinidad a las siglas con las que su padre llegó a ejercer como edil en Fuenmayor, el paso de Marrodán por el Ayuntamiento de Logroño resultó tan fútil como el del resto del grupo municipal en la oposición. Donde su figura fue agrandándose es el plano orgánico asumiendo en el 2017 la Secretaria de Igualdad y Movimientos Sociales de la Ejecutiva liderada por Francisco Ocón. Convertida en una de las colaboradoras más cercanas del círculo del líder socialista junto a Raúl Díaz, Nuria del Río y la propia Concha Andreu, su rol resultó determinante en el 2018 en el impulso de Pablo Hermoso de Mendoza en las primarias en las que finalmente se impuso. Ella fue precisamente quien avaló, junto a Iván Reinares, la inscripción en Martínez Zaporta del entonces aspirante ignoto y ahora alcalde de Logroño.
Sin embargo, el siguiente peldaño que iba a subir Marrodán no estaba en la política local sino en el ámbito nacional. Su sorpresiva irrupción como cabeza de lista al Congreso por el PSOE de La Rioja sustituyendo nada menos que a César Luena constató definitivamente que su protagonismo en el partido no era secundario. El número uno en la papeleta le garantizaba de antemano el pasaporte a Madrid, que se confirmó con una rotunda victoria en las urnas de los socialistas que luego se prolongaría en los comicios autonómicos.
Cuando todo indicaba que su día a día iba discurrir esta legislatura entre Logroño y la capital de España, un nuevo giro la lleva ahora a tomar el testigo de otro histórico como José Ignacio Pérez Sáenz. El expresidente autonómico ya había apuntado en el anuncio de su retirada la posibilidad de que la Delegación del Gobierno fuera ocupada por una mujer por primera vez. El vaticinio estrechaba el catálogo de candidatas. La juventud de María Marrodán (Zaragoza, 24 agosto de 1980) le daba puntos extra que en principio podrían contrarrestar su condición de diputada nacional. Tal circunstancia no ha sido óbice y cede el acta en favor de Raquel Pedraja para rehacer las maletas e instalarse en el despacho principal de Muro de la Mata.
Diplomada en Trabajo Social y feminista sin fisuras, su gesto amable y la capacidad de gestión que le han conducido hasta aquí serán cruciales en el nuevo destino al que la vida, quizás sin pensarlo, le ha llevado a estar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.