Estudiantes en las pruebas de la EBAU. Sonia Tercero

IU pide dedicar el ahorro del cheque de Bachillerato a reducir la tasa de la EBAU

Este jueves, el consejero de Eduación anunció la eliminación de la subvención para los centros concertados

la rioja

Logroño

Viernes, 6 de diciembre 2019, 17:19

IU de La Rioja pedirá que el ahorro que supondrá a las arcas públicas regionales la eliminación del cheque de Bachillerato en los centros concertados a partir del curso 2020-2021 se destine, al menos parcialmente, a la reducción de las tasas a ... los estudiantes por el examen de la EBAU en esta Comunidad.

Publicidad

Esta formación política, que rubricó un acuerdo programático firmado con el PSOE para esta legislatura, se ha felicitado este viernes, en una nota de la que informa EFE, del anuncio, ayer, del consejero de Educación, Luis Cacho, en el Pleno del Parlamento de La Rioja, de no convocar las ayudas a alumnos de Bachillerato en centros privados, conocidas como «cheque de bachillerato», en base a una política de contención de gasto.

IU ha asegurado que la prueba de acceso a la Universidad de La Rioja tiene una de las tasas de las más altas de toda España.

Ha recordado que la supresión de estas ayudas al bachillerato en los centros concertados, que estima que pueda suponer un ahorro de unos 400.000 euros, era una exigencia de IU al PSOE para apoyar los Presupuestos de La Rioja para el 2020.

Para IU, era prioritario acabar con esta situación en la que, «mientras se recortaba y precarizaba la educación pública en la región, se subvencionaba a los centros privados en etapas no obligatorias de la educación», ha detallado en el comunicado.

Por ello, ha recordado al consejero de Educación que uno de los compromisos firmados entre IU y el PSOE en el citado acuerdo programático de investidura se basa en la apuesta por la escuela pública, «como eje vertebrador de la educación en La Rioja e ir revirtiendo los conciertos económicos, que han favorecido a los centros privados durante los años de Gobierno del PP».

Publicidad

Ha recordado a la CONCAPA y las Escuelas Católicas de La Rioja que, «en democracia, las decisiones políticas se aprueban por los representantes democráticamente elegidos por la ciudadanía riojana».

IU «seguirá trabajando y defendiendo en las instituciones y en la calle una educación pública, gratuita, laica y de calidad para todos, en la perspectiva de una única red educativa pública y de calidad, como mejor garantía para una sociedad más justa, libre e igualitaria», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad